_
_
_
_

Una subvención a Udalbiltza rompe la colaboración entre Txabarri y el PSE

El PNV y EA aprobarán los presupuestos de Vizcaya sin contactos previos con la oposición

El principio de acuerdo que habían alcanzado el diputado general de Guipúzcoa, Joxe Joan González de Txabarri, y el portavoz socialista en las Juntas, Miguel Buen, para que el PSE no votase en contra de los presupuestos forales de 2004 ha saltado por los aires. Una maniobra de última hora de PNV y EA al presentar por sorpresa una enmienda a su propio presupuesto para ayudar con 400.000 euros a Udalbiltza ha roto el entendimiento entre los socialistas y el Gobierno foral, que, pese a ello, sacará adelante el presupuesto gracias a su mayoría absoluta.

Los grupos junteros del PNV y EA -suman 27 de los 51 miembros del Legislativo provincial- presentaron el pasado martes una enmienda parcial al proyecto de presupuestos de Guipúzcoa para 2004, elaborado por estos mismos partidos que gobiernan la Diputación. Lo hicieron por sorpresa y en el último momento, cuando estaba a punto de cerrarse el plazo de presentación de enmiendas. La corrección económica pretende inyectar una subvención anual de 400.000 euros a la asociación Udalbide, que gestiona las actividades de la Udalbiltza de ambas formaciones.

La maniobra tuvo una respuesta inmediata del PSE, que amenazó con romper el principio de acuerdo al que habían llegado con Txabarri para abstenerse en la votación de las cuentas forales.

El portavoz socialista, Miguel Buen, se mostró sorprendido con la decisión de la coalición nacionalista y relató que el propio diputado general le telefoneó el martes por la mañana para advertirle de que los grupos junteros del PNV y EA habían presentado la controvertida enmienda y para "pedir disculpas". "Me aseguró que [la enmienda a favor de Udalbiltza] no es algo impulsado por el Gobierno foral, sino una decisión que viene de arriba, de las direcciones de los partidos", declaró Buen a este periódico. El dirigente socialista aseguró que Txabarri fue "el primer sorprendido", según llegó a confesarle, con la decisión.

Un diputado foral de EA admitió que tuvo conocimiento de la existencia de la enmienda "en el mismo momento en que estaba siendo presentada". Txabarri no contestó a la solicitud de EL PAÍS para que ofreciese su versión.

Voto en contra

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Buen declaró que "si el PNV-EA no retira la enmienda, los socialistas votarán en contra del presupuesto". El PSE, que ha tramitado en total 21 enmiendas al proyecto, consideran que con esta determinación "el PNV y EA se empeñan en hacer imposible la convivencia política entre nacionalistas y no nacionalistas".

El alejamiento del PSE trastoca de forma notable los planes de Txabarri, cuyo objetivo era alcanzar el máximo consenso en la votación de sus primeros presupuestos, pese a contar con la mayoría suficiente para aprobarlos sin apoyos. Se propuso "no aplicar el rodillo, practicar el diálogo y buscar el consenso en aras de la estabilidad y el interés general de todos los guipuzcoanos". De esta forma, los dos principales grupos de la oposición, el PSE y el PP, votarán previsiblemente en contra.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_