El encuentro de música vocal Vía Magna ofrecerá 24 conciertos gratis
Iglesias, el Círculo y La Casa Encendida figuran entre los escenarios
La música como vehículo para enviar un mensaje de paz es el eje del concierto inaugural de la 13ª edición del Festival Vía Magna Caja Madrid. Obras de Brahms (Canto del destino), Schumann (Requiem für Mignon) y Mendelssohn (Salmo 42) se escucharán hoy a las 20.00 horas en el teatro Monumental (Atocha, 65). La Orquesta y el Coro Vía Magna y el Coro de Niños de la Comunidad de Madrid, dirigidos por Oscar Gershensohn, serán los intérpretes.
Esta veterana cita madrileña con la música vocal -organizado por Equipo Kapta- durará hasta el 22 de diciembre en vísperas de Navidad. En esta ocasión, llega con 30 conciertos, 24 de ellos de acceso gratuito.
Además del teatro Monumental, serán escenarios de Vía Magna el Círculo de Bellas Artes (Marqués de Casa Riera, 2), la sala Clamores (Alburquerque, 14), La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) y, como ya es tradicional, diversos templos de la capital se harán eco de la iniciativa. La iglesia de San José (Alcalá, 41) acogerá 10 conciertos (con entrada libre); el primero de ellos el próximo domingo, y cerrará el festival el 22 de diciembre. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Manuel Silvela, 14) tendrá dos espectáculos (viernes 12 y sábado 14), también de entrada libre.
Para su programación de este año, Vía Magna cuenta con un variado cartel de intérpretes: jóvenes cantantes de ópera como Silvia Schwartz, Ángel Rodríguez o Inmaculada Férez; corales prestigiosas como Audite, Galileo, Magerit, Grupo Vocal Siglo XXI o Polifónica Sagrada Familia; Antonio Bartrina y sus tangos; la cantaora Eva Durán; el músico de jazz Jayme Marques, Paloma Berganza y Horacio Icasto con su canción francesa, y, en distintas vertientes del pop, David Broza, Lagarto Amarillo y Adolfo Rodríguez.
Más información: teléfono 91 542 72 52 y www.obrasocialcajamadrid.es
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.