_
_
_
_

Un seminario internacional hace de Castellón, Vila-real y Benicàssim un foco de jazz

María Fabra

Castellón se ha convertido este fin de semana en un auténtico hervidero de música de jazz y música moderna. El segundo Seminari Internacional de Jazz i Altres Músiques ha reunido en su cartel a 12 prestigiosos músicos, primeras figuras en el mundo del jazz, que, procedentes de ocho países diferentes, prestarán sus conocimientos a cerca de medio centenar de aficionados y profesionales llegados de otros tantos países. Las clases, teóricas y prácticas, están complementadas con conciertos "oficiales" y jam sessions organizadas en el sugerente escenario que siempre es el Hotel Voramar de Benicàssim. La Phil Robson Band estrenó ayer el programa en el Auditori de Vila-real, mientras que hoy serán los cuartetos de Christine Tobin y de Gilad Atzmon quienes actuarán en el Casino Antiguo de Castellón. El broche a los conciertos se ha dejado en manos de Louis Stewart y del Kevin Dean Quartet, que tocarán en el Teatro Municipal de Benicàssim.

El seminario, dirigido por Fernando Marco y Louis Stewart, pretende llegar a todos aquellos con "ganas de aprender nuevas técnicas", tal como sostiene la organización. Así, entre los inscritos, se encuentran alumnos que únicamente asisten como oyentes, mientras el resto sí ha de desplegar sus atriles y poner en marcha sus instrumentos. Benicàssim ha sido el municipio elegido como sede del seminario y Villa Elisa como aulario. Allí, uno de los guitarristas de jazz europeo más considerados en el mundo, el irlandés Louis Stewart, dará su clase magistral mañana. Entre sus compañeros de docencia se encuentran también el inglés Phil Robson, en quien destaca su técnica; Kevin Dean, director de la Universidad McGill de Montreal, reconocido compositor y excelente trompetista y teclista; y la personal Christine Tobin, en cuya voz se mezcla el jazz más genuino con influencias de otras músicas. En el elenco de profesores destaca Gilad Atzmon, un multiinstrumentista que emite, desde sus saxos, clarinetes y flautas una música con la que ha logrado situar su último disco, Exile, como el mejor del año, según la crítica británica. No en vano, entre sus colaboraciones aparecen nombres como los de Sinéad O´Connor o Robbie Williams. Junto a él estarán su paisano Yaron Stavi, contrabajista de la Orquesta Filarmónica de Israel en la que ha trabajado con Zubin Metha; Antonio Ciacca, pianista y compositor evolucionado al jazz; el batería Stephen Keogh, miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda; el profesor de piano Greg Burk; el especialista en músicas étnicas de la India y África Michael Coady y Fernando Marco, "alma" del seminario.

"El jazz ha vuelto a Benicàssim", dijo ayer el alcalde de la localidad, Francesc Colomer. La responsable de Cultura, Dolors López, destacó las jam sessions y Margarita Porcar, vicerrectora de Promoción Universitaria, Sociocultural y Lingüística de la Jaume I de Castellón, expuso la "especial sensibilidad", de la universidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_