_
_
_
_
RADIOGAFÍA DE LAS CARRETERAS DE ACCESO A LA CAPITAL / 3

La oscura terminal de Av. América

La terminal de autobuses subterránea de la avenida de América es un lugar oscuro, de ambiente denso y olor a tubo de escape. Todas las mañanas, miles de personas forman cola para coger una de las tres líneas que llegan hasta Alcalá de Henares. Entre las siete y las nueve de la mañana, 3.890 pasajeros toman el número 223 para hacer este trayecto de 30 kilómetros en ambos sentidos.

El viaje de ida (Madrid-Alcalá) va cargado de estudiantes; muchos de ellos no han podido coger el autobús 227, que llega directamente a la universidad. Tardan 45 minutos. El regreso tampoco lleva mucho más tiempo, y los viajeros del 223 emplean 55 minutos hasta desembarcar en la avenida de América. Apenas encuentran atascos en este recorrido lineal, sólo amenizado por los gritos de un toxicómano: "¡Vámonos ya, que tenemos que trabajar!".

Más información
El puente de San Fernando, un embudo en la N-II

Son 19.750 las personas que viajan cada día desde Alcalá a Madrid en las tres líneas de autobuses, y todos los días, sea la hora que sea, se encuentran con esta terminal de luces halógenas, estrechas galerías y atmósfera futurista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_