_
_
_
_

Hecho aquí

Málaga: cooperativa para viajes en catamarán por la costa

La cooperativa Cruceros Málaga ( www.crucerosmalaga.com ), una empresa constituida hace dos años por cuatro profesionales del sector naval, está a la espera de la entrega de un catamarán de dos cascos de 23 metros de eslora por 8 de manga, que podrá navegar con más de 150 personas en su interior. La embarcación, dotada con todas las comodidades, ofrecerá por un precio entre los seis y ocho euros un paseo de una hora por la costa malagueña con la posibilidad de observar el fondo marítimo mientras se navega. Los cooperativistas, entre los que se encuentra Ana María Moreno -la única mecánica naval titulada que existe en Andalucía-, han puesto en circulación folletos informativos sobre la oferta de Cruceros Málaga y ya son numerosos los clientes que han solicitado sus servicios para marzo, fecha prevista para el inicio de la actividad. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de FAECTA, la empresa Pro-Málaga y la Dirección General de Economía Social de la Junta, así como con la colaboración de otra cooperativa, Aula del Mar.

Puerta antifuego patentada por la Universidad de Córdoba

La Universidad de Córdoba ( www.uco.es ) ha patentado una puerta que retrasa la propagación del fuego hacia otras estancias de una vivienda durante hora y media aproximadamente. El grupo de investigadores, autor de la patente, se propuso mejorar las propiedades de la madera utilizada para puertas y aumentar su resistencia a las llamas. Para ello se protegieron los herrajes y se incorporaron productos ignífugos como una placa de fibrosilicato, que al ser un mineral muy refractario al fuego actúa a modo de pantalla y va situado entre las dos láminas de madera exteriores.

Innovación en el muelle exterior de Poniente de Almería

El muelle exterior de Poniente de Almería, que estará terminado para finales de 2004, contará con una innovación constructiva que se empleará por primera vez en puertos españoles. Se trata de cajones con cámaras antirreflejantes dotadas de agujeros por los que entra y sale el agua, evitando así el choque con la pared y la formación de oleaje. Con el nuevo diseño se aumenta la resistencia estructural de los diques, se alarga la vida de las nuevas instalaciones y se reduce el cansancio de los materiales. La seguridad del puerto también aumenta en los días de fuerte oleaje.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Andalucía en e-igualdad, portal para emprendedoras

Andalucía en e-igualdad es un nuevo portal para mujeres profesionales y emprendedoras. www.e-igualdad.org es también un lugar de información y formación para las mujeres interesadas en las posibilidades de crecimiento y emprendizaje que proporciona la red. En la alimentación de este espacio de Internet en femenino participan diez instituciones y organizaciones andaluzas que han decidido poner en común sus capacidades para promover una nueva agenda de igualdad acorde con las realidades del siglo XXI, bajo los auspicios de la Junta, la coordinación técnica de la Fundación Directa y el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, en el marco de la Iniciativa Comunitaria EQUAL. En e-Igualdad pueden encontrarse contenidos con respecto a la situación de las mujeres en el mundo de la empresa y del empleo, tales como información estadística actualizada (Barómetro); avances de los estudios cualitativos que estan desarrollando en el proyecto; reseñas de libros, ponencias y artículos especializados; directorios de mujeres profesionales de distintos ámbitos o bases de datos que recopilan recursos.

Consultas y sugerencias al autor en la dirección afmillan@andaluciajunta.es

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_