_
_
_
_
EL FUTURO POLÍTICO DE CATALUÑA

Ibarra: "Estoy aburrido de la política catalana y madrileña"

Anabel Díez

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, mostró ayer en la Cadena Ser su hartazgo por la repercusión que han tenido unas consideraciones que hizo a título estrictamente personal el pasado lunes sobre su preferencia por un gobierno entre CiU y PSC. En ese mismo contexto, no obstante, afirmó que correspondía a sus compañeros de Cataluña decidir sus pactos. En esa misma sesión informativa defendió la España plural frente a la "uniformidad" del PP. "Catalanes, vascos, extremeños, gallegos, no somos iguales; tenemos nuestra propia cultura, lengua, tradición, raíces, no somos iguales. Y hemos caminado juntos 18 años y con el PP eso se ha roto", afirmó.

Más información
Pujol busca acuerdos con Maragall para evitar un frente nacionalista con ERC
Zapatero inicia con Ibarra su ronda de entrevistas con los presidentes autonómicos

Después se refirió ayer a la situación en Cataluña. "Tras la reunión del comité de estrategia de mi partido el pasado lunes dije que nosotros preferimos un gobierno estable sin riesgos para la integridad territorial, y yo personalmente desearía un gobierno con Maragall de presidente", recordó.

"Yo comprendo que hay que lancear a alguien, y a mí me han cogido en Cataluña la medida. Estoy hasta el gorro de los políticos catalanes, del partido que sean, porque parece que Ibarra es el muñeco al que hay que dar todos los días. A mí me importa tres leches lo que pacten Maragall, Rovira, Mas y los que sean". Y continuó: "A lo mejor no voy al comité federal del viernes porque estoy aburrido de la política madrileña y catalana".

"Utilización intolerable"

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por su parte, comprendió el enfado de Ibarra. "Todo arranca de las palabras de Aznar comentando una declaración de Ibarra en la que le decía que no abandonara el carro en momentos difíciles". Zapatero afirmó que Aznar hizo una "utilización intolerable de esas palabras". El dirigente extremeño ayer reiteró sus apreciaciones: "El otro día dije que nadie debería abandonar la política en momentos difíciles. Yo creía que Aznar estaba preocupado por España, pero su respuesta fue dar una bofetada a Zapatero a mi costa; al señor Aznar parece que no le preocupa la unidad de España, lo que quiere es dar leña a Zapatero y ponerme en situación difícil en mi partido". Y se quejó: "Estoy hasta el gorro; que otro defienda la unidad de España".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zapatero sí entendió desde el primer momento qué quiso decir Ibarra cuando pidió a Aznar que no se fuera de la política. "Por responsabilidad", según Ibarra, Aznar tendría que someterse al designio de las urnas porque ha sido durante su mandato cuando, a juicio del PSOE, se ha puesto en cuestión la integridad territorial de España. En el PP se dijo que Ibarra proponía a Aznar porque no confiaba en Zapatero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_