_
_
_
_

18 italianos mueren en el atentado más grave contra las tropas europeas en Irak

Al menos 26 personas murieron ayer en el mayor atentado suicida contra tropas extranjeras en Irak. Las víctimas fueron los italianos que, entre soldados, civiles y carabinieri, perdieron a 18 personas. Las otras ocho bajas mortales eran civiles iraquíes. El atentado se produjo por la mañana en un edificio civil de Nasiriya tomado por las fuerzas de ocupación durante la guerra y que se había convertido en uno de los cuarteles del despliegue italiano.

Nasiriya, una zona de mayoría chií en el sur de Irak, había conservado una situación de calma desde el fin de la guerra, al igual que Diwaniya, la ciudad en la que, 150 kilómetros más al norte, están desplegadas la mayoría de las tropas españolas. El atentado de ayer, unido al que la víspera causó al menos cuatro muertos en Basora, confirma que las fuerzas de resistencia están extendiendo sus zonas de actuación al sur de Irak.

Berlusconi asegura que Italia mantendrá el actual despliegue militar en la zona
Los soldados españoles en Diwaniya han reforzado las medidas de seguridad
La resistencia iraquí tiene más voluntarios, más armas y más coordinación, según la CIA

Italia recibió ayer con total conmoción la muerte de los 18 italianos y reavivó las heridas de los últimos meses, cuando la izquierda se opuso a la política de Silvio Berlusconi de apoyar la guerra de Estados Unidos en Irak. El presidente de Italia, Carlo Azeglio Ciampi, recordó ayer que los soldados italianos cumplían un mandato del Parlamento. El primer ministro, Berlusconi, defendió la participación italiana en el despliegue; el centro-izquierda (que se abstuvo en la votación sobre el envío de tropas) aseguró que es momento de luto y dolor, no de política, y los comunistas y verdes solicitaron la salida urgente de Irak.

El presidente George Bush, mientras tanto, recibió al administrador norteamericano en Bagdad, Paul Bremer, llamado el martes de improviso a Washington para tratar la pésima situación de seguridad en Irak.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_