_
_
_
_

Ortega arranca la precampaña con una catarata de críticas a sus socios en la Junta

Rojas-Marcos asegura que el PA aspira a algo más que "remendar el roto de otro partido"

Antonio Ortega, consejero de Turismo y Deportes, no dejó ayer libre de crítica ningún flanco del PSOE y del Gobierno en el que participa. Durante la ceremonia en Sevilla de su puesta de largo como candidato del Partido Andalucista a las próximas elecciones -a la que acudieron unos dos mil militantes, junto con alcaldes y concejales y los cuadros dirigentes-, Ortega proclamó que "no hay autonomía ni autogobierno en Andalucía, hay un modelo copiado de Madrid con los mismos vicios de siempre, un mal remedo del centralismo de siempre", y acusó a los socialistas de "utilizar a Andalucía como herramienta electoral".

Después de la proyección de un vídeo sobre su persona y las palabras de aliento del presidente del partido, Alejandro Rojas-Marcos, el líder nacionalista hizo su aparición estelar por la parte trasera del auditorio del Palacio de Congresos. Para realzar el momento, el salón quedó a oscuras, y un foco siguió al candidato en su camino a la tribuna de oradores, mientras era abrazado y ovacionado por los suyos. Una vez ante el micrófono, lanzó el mensaje que presidirá su campaña: la defensa de "lo nuestro" frente al centralismo de PSOE y PP. Y lo subrayó con un pareado: "En las elecciones hablarán de Rayoy y Zapatero, y Andalucía en el trastero".Antonio Ortega ya fue nombrado canditato de su partido a la Junta hace casi tres años, poco después del congreso que certificó la salida de Pedro Pacheco, el anterior cartel andalucista. Con el acto de ayer, por tanto, el PA pretende remarcar que la carrera por la presidencia de la Junta ha empezado ya, y que, sin dejar de ser miembro del Consejo de Gobierno de Manuel Chaves, Ortega es en adelante sobre todo la nueva apuesta del PA.

Para que quedara bien claro, el candidato sacó su perfil más afilado contra los socialistas y pasó de largo sobre la gestión de las parcelas del Ejecutivo que les ha tocado dirigir (Relaciones Institucionales y Turismo y Deportes), pilar de la promoción andalucista en los últimos años. De hecho, no mencionó ni una sola vez la aportación del PA que suele destacar sobre las demás: la estabilidad.

Ortega se fue directo al ataque. Dijo que al PSOE lo único que le intersa de Andalucía es la ventaja que le pueda otorgar en la batalla nacional, que socialistas y populares están preocupados de cuál de sus "señoritos" gobernará en Madrid, si José Luis Rodríguez Zapatero o Mariano Rajoy, incluso que ambos partidos son iguales, lo mismo, "hacen como que se pelean, pero es un tongo".

También acusó al PSOE de utilizar la reforma del Estatuto de Autonomía como coartada para tapar que carece de modelo de Estado: "La segunda modernización no puede ser cambiar el bocadillo que regalaban para que la gente fuera a los mítines por el ordenador". A renglón seguido, propuso un pacto por Andalucía que no será ni de derechas ni de izquierdas: "Queremos dejar de pasear la bandera andaluza por las cunetas y ponerla en los despachos de poder".

De los dardos de Ortega no se libró casi nada. Tampoco el proyecto de polícía autonómica o la RTVA, de la que dijo ofrece "una imagen cutre de Andalucía, algo que me niego a creer que le guste a un pueblo culto y milenario". En los últimos minutos del acto, justo antes de entonar el himno andaluz, el director de Canal Sur Televisión, Juan José Fernández Trevijano, propuesto para el cargo por Ortega, subió a la tribuna y se fundió en un abrazo con él.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El discurso de Alejandro Rojas-Marcos, que ofició de presentador, sono una vez más a avisó a navegantes. Con un claro tono interno, se dirigió a Ortega para recordarle que en su actuación deben primar "los valores morales" y que el PA "no pretende un puñado escaso de diputados que sirva para remendar el roto de otro partido y ocupar unos sillones, el PA necesita ganar". "Por favor, Antonio, te pedimos que -estemos en la oposición o en el Gobierno- no olvides que caminamos tan ligeros de equipaje como cargados de conciencia, el gran valor que salvará nuestra dignidad, responsabilidad e integridad", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_