_
_
_
_
Reportaje:ESCENARIOS

De Irlanda y Galicia

Roomful Of Blues presentan un disco entre el 'swing' y el 'blues' - El Bilbao Antzerkia Dantza concluye con seis estrenos

Sonidos que llevan a la mente imágenes de la cultura celta asumirán el protagonismo en el recital programado por el Kursaal para el domingo. Ese día compartirán escenario The Chieftains y Carlos Núñez, dos de los principales embajadores de la música tradicional irlandesa y gallega, respectivamente. Lo último del gaitero vigués se titula Almas de Fisterra, mientras que Down the old plank road. The Nashville sessions muestra más cercano que nunca al country al conjunto de Paddy Moloney, quien ha entregado 40 años a la difusión del folk irlandés. Con dicho espíritu ha ganado ocho premios Grammy, además de otras 12 nominaciones, y ha colaborado con Elvis Costello, Van Morrison o Mike Oldfield.

El blues no es una música fácil de escuchar en las salas españolas, y menos el buen blues. Así, a los aficionados al género se les presenta esta noche una oportunidad ineludible en el Kafe Antzokia. En el local bilbaíno, el grupo estadounidense Roomful Of Blues presentará That's right (Alligator), un elepé que conjuga la vivacidad y elegancia del swing con la sentida intensidad del blues, y repasará lo más granado del repertorio que propaga desde 1967.

La sala Jam de Bergara no ahorra elogios para los músicos que pisarán su escenario mañana y los presenta como "indiscutibles reyes del metal mítico-sinfónico". Tras la pomposa calificación se halla Symphony X, quinteto estadounidense cuyo octavo disco desde 1994, The odyssey, se inspira en el clásico de Homero.

El Palacio Euskalduna de Bilbao acoge un par de representaciones de la adaptación de El lago de los cisnes concebida por el Ballet Clásico Sobre Hielo de San Petersburgo. La coreografía ideada por Konstantin Rassadin, conocido por su trabajos con el Ballet Kirov de San Petersburgo, para la música de Tchaikovsky será ejecutada por más de 50 personas en una puesta en escena que mezcla la plasticidad del patinaje y el ballet clásico.Es deseable que no resbale ningún artista de Bilbao Antzerkia Dantza, festival que pretende potenciar la danza contemporánea y el teatro de vanguardia, y afronta su último fin de semana con ocho obras, seis de ellas inéditas en Euskadi. Destaca la presencia de la compañía francesa de Blanca Li, que escenificará en el Arriaga Borderline, pieza que invita a reflexionar sobre los comportamientos extremos de la sociedad actual. Para ello, la coreógrafa, directora, bailarina y actriz granadina, que en el pasado ha puesto la danza al servicio de estilos tan diversos como el flamenco o el hip hop, se apoya en esculturas, música de Matthew Herbert y vídeos.

Otro festival de danza que sigue su curso en la capital vizcaína es Dantzaldia que, tras arrancar con Farruquito hace dos semanas, vivirá el domingo su segunda jornada con la puesta en escena de Éxodo. La compañía venezolana Danzahoy habla del "exilio del alma" para describir una obra que retrata la práctica ausencia de emociones en el quehacer diario del hombre actual.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_