_
_
_
_

Un libro repasa los 50 años de historia de Acción Católica Obrera

La asociación Acción Católica Obrera (ACO) nació hace 50 años con el objetivo de evangelizar la clase obrera y corregir el divorcio entre el mundo obrero y la Iglesia, que se había producido en Europa desde el siglo XIX. De talante progresista y antifranquista, la asociación surgió y creció a imagen de grupos similares de activistas de países como Bélgica, Suiza y Francia y bajo la influencia de Joseph Cardijn y Albert Maréchal. El libro ACO. 50 anys de militància obrera i cristiana, de Joan Bada y Oleguer Bellavista (ACO / Mediterrània), presentado ayer en Barcelona por Lleonard Ramírez, uno de sus fundadores, y el escritor Paco Candel, repasa esa historia.

Fundada por Ramírez y Miquel Juncadella, entre otros, la ACO nació como un marco donde matrimonios de creyentes podían continuar desarrollando su actividad evangelizadora al alcanzar la vida adulta y abandonar, en consecuencia, las asociaciones cristianas juveniles.

El libro contextualiza la trayectoria de ACO en la historia social y política de los últimos 50 años, especialmente en lo que se refiere al mundo del trabajo y de la Iglesia. Asimismo, los autores han reunido toda la documentación que ha generado la asociación, que tiene ramificaciones en ciudades fuera de Cataluña como Madrid y Córdoba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_