_
_
_
_

El festival Madrid Sur aborda el poder del franquismo

El Festival Internacional de Teatro Madrid Sur sigue dándole vueltas a la relación entre la ética y el poder, eje de su octava edición. En una función única, el auditorio Padre Soler de la Universidad Carlos III de Leganés acoge hoy (20.30) el espectáculo Terror y miseria en el primer franquismo, de José Sanchís Sinisterra, a cargo de la compañía madrileña Teatro del Común. "La obra ofrece un mosaico de la olvidada realidad española de los años cuarenta, en la línea que Brecha abrió al presentar la sociedad alemana de los años treinta: un ejercicio literario, un experimento dramatúrgico y un trabajo de recuperación de la memoria histórica", dicen los organizadores del festival. Este montaje es el primero de los cuatro estrenos que están previstos para el fin de semana: Transterrados, de José Monleón; La cárcel de Sevilla, de Cristóbal de Chavez, y La muchacha de los libros usados, de Arístides Vargas.

Dentro de la VIII Muestra de Teatro de las Autonomías, los actores gallegos de la compañía Teatro de Noroeste se suben al escenario del Círculo de Bellas Artes, hoy y mañana (20.00), para representar Las damas de Ferrol, obra planteada como una comedia circular donde la realidad y la fantasía se entremezclan. La cita teatral acaba este fin de semana con Así que pasen cinco años, de Federico García Lorca, según la compañía Carabela Teatro (sábado, 20.00, y domingo, 18.00).

Por otro lado, el Teatro del Bosque, en Móstoles, muestra hoy (18.00 y 22.00) y mañana (20.00) La casa de los siete balcones, de Alejandro Casona. La trama se centra en una mansión de 1860 donde la codiciosa ama de llaves urde una red diabólica junto a su amante.

Más información, telf. 012.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_