_
_
_
_

Torrent reúne a personajes que inspiraron su novela al presentar 'Espècies protegides'

Ferran Bono

"¿Alguna queja?", preguntó Ferran Torrent al público en un momento de la presentación en Valencia de su última novela, Espècies protegides. No era una pregunta baladí. Entre los asistentes se encontraban políticos como Pere Mayor (ex lider del Bloc) o Josep María Cataluña (secretario de Finanzas del PSPV), que han servido de inspiración de dos personajes principales de este libro -aparecen con los jocosos nombres de Francesc Petit y Josep Maria Madrid

- y del anterior, Societat limitada. Pero había más gente, como Juan Francisco García, ex jefe de gabinete del ex presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, que quizá ha dejado huella literaria, o Paco Roig, ex presidente del Valencia, a quien el propio Torrent dijo haber rendido un breve homenaje en Espècies protegides. De hecho, la novela relata los vínculos entre la corrupción política, futbolística (del Valencia CF) e inmobiliaria, con mucho humor.

No hubo respuesta a la pregunta de Torrent. Sólo se escucharon risas que bien se pueden interpretar como un gesto de complicidad y amistad con el escritor, al igual que la presencia de todos ellos. Algún otro, falto de humor, se ha sentido molesto, como el presidente del Valencia, Jaume Ortí, según dijo el escritor. Porque, al fin y al cabo, se trata de ficción. El periodista Josep Torrent, delegado de EL PAÍS en la Comunidad Valencia, que presentó la novela en la Casa del Llibre, incidió en el carácter esperpéntico, en la influencia valleinclanesca o stendhaliana, y en la visión ácida y amarga de la ciudad de un libro, no obstante, "muy divertido".

También hubo tiempo para que el escritor explicara futbolísticamente la necesidad de capítulos literarios más pesados que ayudan a la estructura -"los Aimar necesitan Albeldas"- e incluso para que anunciara el título de la última novela de la trilogía sobre Valencia: Judicis finals. Irá sobre jueces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_