_
_
_
_

Los chequeos requerirán un millar más de ATS, según los enfermeros

Satse dice que las pruebas han retrasado la vacunación de la gripe

Faltan 912 enfermeros y una inversión de 43 millones de euros para poder ofrecer el programa de chequeo para mayores de 40 años con garantías y sin perjudicar el funcionamiento de los centros de atención primaria. Éste es el diagnóstico que hizo público ayer el sindicato de enfermería Satse, que apuntó que en la provincia de Castellón las revisiones han retrasado en 10 días la campaña de vacuna de la gripe.

El principal peso de las pruebas médicas incluidas en el chequeo recae en el personal de enfermería de los centros de salud. Pero buena parte de estos trabajadores y, en general, los recursos sanitarios, "están saturados" y se producen en muchas ocasiones "listas de espera inaceptables", según el secretario general del Satse, Rafael Barrera. Ante esta situación y la fuerte demanda de chequeos, Satse optó por realizar un estudio de necesidades y concluyó que hace falta 912 enfermeros.

Según el sindicato, en la Comunidad Valenciana hay algo más de dos millones de habitantes mayores de cuarenta años y se estima que el incremento anual de la población es de 15.197 habitantes, lo que supondrá un aumento de enfermeras para cubrir el programa de 912 (479 en la provincia de Valencia, 329 en la Alicante y 104 en la provincia de Castellón). Satse estima que la duración del chequeo variará entre los 30 minutos que requiere la realización de las pruebas, como prueba de glucemia y análisis de sangre, toma de tensión, electrocardiograma, radiografía, procesos de detección de cáncer o vacunaciones, a una hora en el caso de que se detecta alguna patología o sea necesario proporcionar consejos al paciente.

Satisfacción

Barrera mostró su satisfacción por el inicio del Programa de Revisión de Salud en la Población Adulta impulsado por la Consejería de Sanidad, aunque advirtió de que la puesta en marcha de estos programas debe hacerse siempre "con la dotación de recursos humanos y materiales adecuados". Así, además del refuerzo del millar de nuevos enfermeros, calculó en 43 millones el coste sanitario, lo que supondría un coste por usuario de cerca de 21,45 euros en el caso de que el chequeo requiera una media de dos visitas.

Barrera destacó que ya se han comenzado a notar los efectos de la sobrecarga de trabajo derivada de los chequeos. Apuntó que las 1.100 personas que habían solicitado acogerse a las pruebas el 11 de octubre ya eran 8.118 (837 en Castellón, 3.108 en Valencia y 4.173 en Alicante) el 16, un aumento que ya se ha traducido en problemas de presión asistencial. Según la secretaria provincial del sindicato en Castellón, Ana Pareja, en los centros de salud de la provincia se ha producido un retraso de 10 días en la campaña de vacunación contra la gripe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Barrera también señaló que la campaña de revisión de la salud no sólo afectará a la actividad diaria de los centros de salud, sino que se extenderá a otros ámbitos de la red sanitaria. Otra de las áreas afectadas será, vaticinó, la de atención especializada ya que las pruebas diagnósticas correrán a cargo de los laboratorios, servicios de rayos o anatomía patológica de hospitales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_