_
_
_
_

El temporal corta varias carreteras en el litoral y causa desperfectos en Benicarló y Peñíscola

La Generalitat suspende todo el transporte escolar y recomienda no coger el coche

El norte de Castellón, La Marina Alta y La Safor fueron las zonas más afectadas ayer por la lluvia que prácticamente no dejó de caer en todo el día. Junto al corte de algunas carreteras, el temporal marítimo forzó el cierre de los puertos de Gandia, Dénia y Sagunto y el amarre de la flota. Ante el aviso de que hoy puedan producirse precipitaciones fuertes o muy fuertes, la Generalitat recomendó no circular por carretera y suspendió el transporte escolar. A última hora, limitó la suspensión a los autobuses escolares interurbanos pero poco después corrigió y volvió a prohibir lo urbanos.

Más información
Lluvia fuerte pero más breve
El temporal de lluvia en la Comunidad Valenciana se cobra la primera víctima mortal

Con 70 litros por metro cuadrado contabilizados en 24 horas, se cerraron los accesos a Benicarló entre las 6.30 y las 7.30 de la mañana de ayer debido al deficiente estado de los viales. Además de los accesos, la policía local prohibió el paso por todos los caminos rurales que cruzan la Rambla de Cervera, completamente anegada. Fue en uno de estos pasos donde miembros del consorcio provincial de bomberos hubieron de rescatar un coche que se había quedado atrapado. Los bomberos también evacuaron otro vehículo bajo un puente que cruza la carretera nacional 340. Además, la misma desembocadura de la rambla estuvo, durante la mañana, repleta de agua debido, no sólo a la acción de la lluvia sino también a las fuertes olas, de más de dos metros de altura. Alrededor de las 13.00, fue necesario el corte de la carretera que une Benicarló con Peñíscola debido al peligro que suponía la circulación.

Pese a que en Alcalà de Xivert, Peñíscola y Vinaròs se registraron 62 litros por metro cuadrado, los efectos de la intensa lluvia sólo afectaron a algunos bajos y sótanos, donde fue necesario el achique de agua, tal como ocurrió en Oropesa, donde el mar también causó desperfectos en la playa de Morro de Gos. En Peñíscola, la playa se desdibujó y el paseo marítimo quedó totalmente anegado debido al fuerte oleaje, por lo que también fue necesario el corte de algunos viales de la costa.

Más abundante fue la precipitación que cayó en la Vall de la Gallinera (98 litros), Pinet (81), Alcalalí (75 litros) u Oliva (78 litros), aunque no produjo mayores problemas. Se trató de unas precipitaciones persistentes y moderadas aunque "en algún punto llegaron a ser localmente fuertes", según informaba ayer el Centro Meteorológico de Valencia.

En la mayor parte del resto de la Comunidad Valenciana la lluvia prácticamente no dejó de caer a lo largo de todo el día. Se trató de una lluvia continua aunque no fue tan fuerte como la que está prevista para hoy.Las precipitaciones y, fundamentalmente, el temporal marítimo forzaron el cierre de algunos de los principales puertos. Fue el caso de Dénia, donde se vieron afectados un millar de pasajeros de la línea de la compañía Baleària que une esta ciudad con Ibiza. Entre ellos se encontraban 500 personas de un buque procedente de Palma de Mallorca que fue desviado y atracó en Valencia, informa Rebeca Llorente. A este cierre se sumó el de los puertos de Sagunto y Gandia, así como la paralización de la actividad pesquera de la flota entre Vinaròs y Cullera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las precipitaciones fueron responsables también del fallecimiento de un hombre de 36 años en la carretera de Fontanars por un choque lateral de su vehículo contra un camión en la carretera CV-660, que une esta localidad con Ontinyent, informa Anna Pinter. La Guardia Civil, que acudió al lugar de los hechos, confirmó que la lluvia intensa que cayó durante el mediodía de ayer se contempla como el principal motivo por el que se descontroló el vehículo al entrar en una curva. Otros accidentes se produjeron en Alcoi, entre la carretera que enlaza esta ciudad con Banyeres un coche se salió de la calzada y en la urbanización El Baradello, también en el término municipal de Alcoi, un camión salió de la calzada, sin que, como en el caso anterior, se produjeran heridos.

Ante las previsiones de lluvias fuertes, la Generalitat recomendó ayer evitar circular por carretera durante el día de hoy "salvo que sea necesario". Además, la Consejería de Educación decidió suspender el transporte escolar urbano e interurbano para la jornada de hoy y recomendó a las familias que antes de llevar a los alumnos a los centros educativos se dirijan a Protección Civil de sus municipios "con el fin de tener la máxima información y evitar aquellos desplazamientos que sean innecesarios o supongan algún riesgo para los alumnos". En un principio, por la mañana, Educación anunció la suspensión de todo el servicio de transporte escolar. Y aunque a primera hora de la noche limitó la suspensión al transporte escolar entre las ciudades, antes del cierre de esta edición volvió al criterio inicial y suspendió también el transporte urbano.

Las recomendaciones se tomaron tras la reunión que ayer mantuvo el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), constituido por parte de la Consejería de Justicia y administraciones Públicas "como consecuencia de la situación de fenómenos meteorológicos adversos que registra la Comunidad Valenciana". El director general de Interior, Luis Ibáñez, explicó que "todos los organismos implicados están preparados para hacer frente a cualquier situación de emergencia que pueda producirse". Sin embargo, estas medidas, especialmente la suspensión del transporte escolar, ha llamado la atención de especialistas en protección civil que se han puesto en contacto con este diario. Apuntan a lo exagerado de esta decisión y muestran su extrañeza ante la toma de esta medida de forma preventiva sin que existan condiciones que la sostengan. "Hay ayuntamientos absolutamente indignados", comentaban estas fuentes.

Ayer el Centro de Coordinación de Emergencias recibió un total de 203 llamadas de toda la Comunidad Valenciana. De ellas 75 fueron motivadas por cuestiones de tráfico, l25 de seguridad Vial, 11 peticiones de achiques de bajos, seis para rescates y dos por cortes parciales del suministro eléctrico, informa Lydia Garrido.

La playa de Peñíscola, ayer, bajo el temporal.
La playa de Peñíscola, ayer, bajo el temporal.ÀNGEL SÁNCHEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_