_
_
_
_
Reportaje:ELECCIONES EN MADRID

Los escuderos de Fernández

Once personas componen el equipo electoral del candidato de IU a la presidencia regional

Once son las personas a las que más ve, escucha y con las que más habla en estos días el cabeza de lista de Izquierda Unida (IU), Fausto Fernández. Son los miembros de su equipo de campaña. Estos once escuderos siguen cada uno de sus pasos, en persona o por teléfono, para que todo salga como deciden cada mañana cuando a las 9.30 se reúnen en la sede regional. Los once ocupan cargos electos u orgánicos en la federación de izquierdas. La mayoría hace la misma labor que ya hizo en los anteriores comicios. Ahora, sin embargo, no está el gabinete externo que gestionó la comunicación del candidato. El único ajeno a IU es el asistente de Fernández, que no pertenece estrictamente al equipo electoral.

Orgaz, asesor fiscal en la "vida civil", se ocupa de que "todo cueste lo menos posible"
Del Val ha gestionado desde las farolas a los espacios gratuitos en la televisión
Más información
Simancas promete crear una Consejería de Justicia y Seguridad

El número uno confiesa -aunque le cuesta decantarse por un solo nombre- que la más imprescindible es Reyes Montiel, de 33 años. Es la coordinadora de Actos Electorales, quien sabe, y anota en una pizarra blanca, dónde estará y qué propuestas lanzará en cada momento. "Veo cómo enfocar la reunión, qué papeles llevaremos, etcétera", explica y añade: "Al candidato hay que asesorarle poco" porque "es muy aplicado". Cada día prepara la agenda para siete días después. La secretaria personal de candidato, Caridad Prat, recibe las llamadas y Montiel cierra las citas. Sólo Montiel anota las modificaciones en el calendario, que acaba el 26 con un elocuente "¡Todos a votar!!". Es la primera vez que Montiel se encarga de esta tarea. En mayo, sólo colaboró además de ser candidata número nueve, a la postre la última elegida. Ella es quien negocia con la dirección federal la presencia, o ausencia, de dirigentes nacionales. Reconoce que alguna vez los miembros del equipo electoral dejan frentes sin cubrir, convencidos de que otro se ocupa de ello. "Pero tenemos militantes de oro que nos salvan del desastre", asegura.

Montiel, sin embargo, no pertenece al núcleo duro del comité, aunque es una de las más cercanas a Fernández. En él están, además del candidato, el director de campaña y los responsables de las finanzas, de las relaciones con la Administración, de comunicación, de organización, de juventud y de movimientos sociales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El responsable de la comisión electoral, ahora y en mayo, es Eduardo Cuenca (43 años), candidato a la reelección y senador. Él coordina todo: la intendencia, las relaciones con la organización, la oficina de comunicación, supervisa la imagen,... "Si sale bien, nadie se acuerda de ti y si falla algo, se cagan en ti", asegura Cuenca. "Quiero conocer cualquier incidente aunque no lo solucione yo", dice. Lo mismo revisa unos contratos para colgar carteles en vallas que repasa unos dípticos. Cuenta que un cambio esencial en esta campaña es que "las arcas de IU están vacías, secas". Gastarán como un millón de euros, aproximadamente lo que recuperarán de las arcas del Estado si se cumplen sus expectativas electorales.

El hombre de los dineros, el responsable de administración y finanzas del comité electoral, es Pedro Orgaz. Se ocupa de que "todo cueste lo menos posible y de administrarlo lo mejor posible". De 47 años, en lo que él llama su "vida civil" es asesor fiscal. Orgaz persigue al resto del equipo para que "esto no se desmadre mucho, (para) que no gastemos lo que no tenemos" y también "vigila que se cumpla lo estipulado y comprometido". Cada diputado que obtenga IU, explica Orgaz, supone recibir 16.000 euros y cada voto son 0,40 euros.

Miguel Reneses, portavoz en funciones del grupo de IU en la Asamblea, se encarga del "discurso político y las ideas fuerza". Dice que en campaña se recordará el programa, que ha sido ratificado, aunque básicamente profundizaran en dos asuntos: "Regeneración democrática y vivienda". Reneses trabaja para evitar que el 26-O "no se convierta en unas primarias (de las generales)". Los "temas" de la contienda se actualizan cada día o cada 48 horas, en función de las encuestas, propias o ajenas, de en qué quiere centrar el debate IU y de la actualidad, que sirve de gancho para colgar propuestas.

Quien se encarga de desgranar el programa para cada acto electoral "en atención al público que le escucha" es Marga Ferré (35 años), también diputada y en excedencia de CCOO. También se encarga de que los candidatos "se ciñan a lo decidido" en el proceso de elaboración de programa, que fue muy laborioso porque "fue muy abierto" y, añade: "Porque nos gusta mucho discutir".

Jorge García, de 26 años y candidato, y Milagros Hernández (50), presidenta del Foro Social de Madrid, son respectivamente los encargados de que la juventud y los movimientos sociales también tengan su espacio en la campaña. García enfundado en una camiseta que dice "Slow thinkers keep right (quienes piensan despacio que se mantengan en la derecha)", se esfuerza por atraer a los jóvenes porque, explica, "si va a haber trasvase de votos (del PSOE a IU), será entre los jóvenes". Mientras, Hernández organiza una reunión en la que Fernández se encontrará con representantes de 150 movimientos sociales (de mujeres, pacifistas, culturales, de jóvenes,...) a fin de que estos grupos "se den cuenta de que deben ayudar a la izquierda política".

El coordinador de Comunicación e Imagen, Luis Cabo (60 años), y su equipo, ocho personas, tienen múltiples cometidos: garantizar que los medios acudan a los actos electorales, coordinar las entrevistas con periodistas, preparan los vídeos y las cintas para los espacios gratuitos de televisión y radio; y los anuncios de pago. Para las 9.15 tienen preparado un dossier de prensa diario sobre la campaña. También intentan fijar "el titular de día", en función de los intereses de IU. Se ocupan de lo mencionado y "de otras mil y una cositas que van surgiendo cada día", apunta Cabo.

Ildefonso Fernández Ferrándiz (52 años), responsable de organización, se presenta como un "chico para todo"; se ocupa de poner "a disposición del candidato toda la organización" de IU en la Comunidad de Madrid, lo cual implica, como él dice, "ser el controlador oficial".

Como representante legal de la candidatura de IU-CM, Gerardo del Val, es el interlocutor con la Administración pública. Ha gestionado los espacios electorales, desde las farolas hasta los espacios gratuitos en los medios públicos. Pero su gran misión es que "el día D a la hora H (el domingo 26), haya interventores y apoderados en todas las mesas electorales". Son 6.000 puestos para los que necesita 10.000 personas. Asegura que ahora hay más ganas de estar en las mesas electorales porque "existe una motivación añadida: evitar que ningún voto se pierda". Por si acaso, IU también recluta a través de la página web del candidato (www.faustofernandez.org).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_