_
_
_
_
ELECCIONES EN MADRID

"¿Por qué no debatimos ahora?"

Mábel Galaz

Algo más de cinco meses después de la primera cita fijada por este periódico para fotografiar juntos a los tres candidatos a la presidencia del Gobierno regional, Esperanza Aguirre (PP), Rafael Simancas (PSOE) y Fausto Fernández (IU), se reunieron ayer de nuevo. "Aquí estamos otra vez", sentenció Aguirre, la primera en acudir a la cita en las naves del antiguo matadero municipal de Madrid. "En mayo llegué más de una hora tarde...".

El coche de Aguirre aparcó junto al autobús electoral de Simancas. Aguirre, al descubrir al candidato socialista, se acercó al vehículo en el que éste llegaba y anunció: "Voy a abrirle la puerta del coche". " Hola, Rafa. ¿Qué tal lo llevas?", saludó. "Tengo un día duro", respondió, "supongo que tú también". "El próximo lunes hace un año que empezamos la campaña", respondió Aguirre. "Nosotros comenzamos antes del verano. Ya llevamos más de un año".

Más información
El PP conseguiría la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid con el 49,5% de los votos

Aguirre y Simancas mantienen una cordial relación, aunque sus diferencias en estos últimos cinco meses se han hecho cada vez más abismales. Simancas reclama a Aguirre que haga público su patrimonio, mientras que Aguirre reprocha al líder socialista que se haya radicalizado. "Ya estamos otra vez juntos Los tres suramericanos", ironiza Fernández en alusión al viejo grupo musical.

"Y ahora que estamos los tres juntos, ¿por qué no debatimos?", pregunta con ironía Esperanza Aguirre. La candidata del PP se ha negado a confrontar sus propuestas electorales con las de los candidatos del PSOE e IU en televisión, pero lejos del foco de las cámaras bromea sobre su decisión. "¿Quién hace de portavoz de la coalición socialcomunista?", le replica Fernández. Simancas escucha el comentario irónico, pero baja la mirada contrariado por la negativa del PP al debate.

Aguirre habló de que si gana cambiará el sistema electoral para que los ciudadanos elijan en la lista de una formación política a los diputados que prefieran. "Es una barbaridad", replica Fernández. Simancas se interesó por las encuestas. Esas que en mayo daban ganador a un gobierno de izquierdas y que ahora conceden una pequeña ventaja al PP. "Todo está por decidir", sostiene Simancas. "Creo que éstas van a ser las elecciones más abiertas de la historia. El PP no quiere debatir en televisión para no perder votos. El tiempo juega a nuestro favor", añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_