_
_
_
_

El PNV releva a Anasagasti al frente de su grupo en el Congreso después de cinco legislaturas

El portavoz del PNV en el Congeso, Iñaki Anasagasti, será relevado por su partido en ese cargo tras las elecciones generales del próximo marzo. Anasagasti ha encabezado la lista de su partido por Vizcaya desde 1986, pero el PNV ha decidido ahora reemplazarle en el marco de la renovación de cargos internos e institucionales. Aitor Esteban, ex presidente de las Juntas Generales (Parlamento provincial) vizcaínas, se perfila como su posible sustituto.

Tampoco Margarita Uría, ni Juan José Ochoa de Eribe, el único diputado del PNV por Álava, serán candidatos. De los actuales representantes en el Congreso sólo repetirán Pedro Azpiazu y Josu Erkoreka, según informó ayer el diario Deia, próximo al PNV.

Anasagasti comparecerá en marzo a los comicios como candidato al Senado. "El EBB [Euskadi Buru Batzar, la máxima dirección peneuvista] ha decidido que vaya al Senado y no tengo más que decir. Me lo propusieron la semana pasada y acepté ese planteamiento", señaló ayer él mismo.

Anasagasti agregó que afrontará su nuevo cometido "con ganas".

Tanto Anasagasti como el resto de los actuales diputados del PNV han pasado en las últimas semanas el examen de las ejecutivas provinciales. Una entrevista personal y un cuestionario escrito han servido para realizar su evaluación y la de sus compañeros, así como de repaso a las relaciones dentro del grupo y al reparto de tareas en su seno. Esa rendición de cuentas se ha realizado igualmente en vísperas de otras elecciones, pero Anasagasti no se vio entonces sometido a ese procedimiento. Todos los convocados salían de esa reunión conociendo la decisión sobre su continuidad. En esta ocasión, en cambio, no ha sido así: tras la cita con los representantes de la ejecutiva, no se les dijo nada.

El relevo de Anasagasti forma parte de la renovación generacional que el PNV emprendió en 1998 con el lehendakari Ardanza, continuó en 2000 con las ejecutivas provinciales y tendrá su culminación en enero con el previsto relevo de Xabier Arzalluz. El proceso no está exento de tensiones y Anasagasti ha sido un defensor de la continuidad de Arzalluz, con quien formó un frente, luego derrotado, a la ejecutiva vizcaína para la candidatura a diputado general de esa provincia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_