_
_
_
_

Peralta destaca las posibilidades de futuro de los textiles técnicos para impulsar el negocio del sector

Miguel Peralta, consejero de Industria, subrayó ayer la importancia de la innovación tecnológica y el decidido apoyo de su departamento a la producción de los denominados "textiles técnicos" como una de las alternativas con más posibilidades de futuro para impulsar el volumen de negocio de uno de los sectores tradicionales de la industria valenciana más castigados por la competencia exterior.

Peralta recibió en la sede de la consejería a representantes patronales de Ateval, entre ellos su presidente Manuel Taberner, del instituto tecnológico Aitex, que preside Santiago Moltó, y otros dirigentes empresariales del sector, con los que mantuvo una extensa reunión de trabajo.

El rosario de expedientes de regulación de empleo que se han presentado a lo largo del año, sobre todo en la comarca de la Vall d'Albaida, que concentra muchas de las grandes empresas textiles valencianas, definía el escenario del encuentro. La inminente liberalización comercial del sector textil a partir de 2005, que facilitará la entrada de productos elaborados en países donde los costes de mano de obra son muy inferiores a los que soportan los empresarios valencianos, obliga a adoptar medidas para evitar el colapso de uno de los sectores con más arraigo en territorio valenciano.

Peralta, que fue alcalde de Alcoi y se precia de conocer bien la situación del textil, insistió en la necesidad de apostar por la investigación para ofrecer productos con un alto valor añadido.

Los textiles técnicos, por ejemplo, son productos que pueden utilizarse en tareas de construcción y ofrecen una novedosa vía de negocio poco explotada hasta el momento.

Al término de la reunión con los industriales, Peralta se comprometió a apoyar todos los esfuerzos empresariales encaminados a fomentar "la innovación tecnológica y la promoción internacional de los productos textiles mediante el análisis de mecanismos de producción y de estrategias comerciales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_