_
_
_
_

600 vecinos se quedan sin agua potable en una barriada de Albox

El agua de la Fuente del Mojón, único punto de abastecimiento para el consumo humano de los núcleos de población albojenses de Fuende del Mojón, Llano del Espino y otras barriadas de la zona, no es potable. Los resultados analíticos llevados a cabo por el Servicio Andaluz de Salud han confirmado que el agua "no es apta para el consumo humano".

Las inspecciones y análisis realizados por el distrito sanitario Levante Alto Almanzora constatan que el agua de la fuente, que abastece a unos 600 vecinos de la localidad almeriense, muestra contaminación microbiológica.

El presidente de la asociación de vecinos Rambla de Albox, José Antonio Alfonso, denunció la situación que padecen los vecinos, sin agua corriente desde hace varios años tras los resultados analíticos. José Antonio Alfonso responsabilizó de la contaminación a las casas levantadas en las zonas altas de la localidad almeriense.

"Mañana vendrá una cuba de agua para abastecer a los vecinos. Pero hasta que eso ocurra nos hemos estado apañando cada uno con nuestros vehículos y recorriendo más de 40 kilómetros hasta la fuente de agua más cercana", señaló José Antonio Alfonso.

"Por lo visto, la contaminación viene de las casas que se han construido en las zonas altas para comunidades extranjeras", dijo el presidente de la asociación de vecinos Rambla de Albox.

Fosas sépticas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En ese sentido, el Servicio Andaluz de Salud informó e instó al Ayuntamiento el pasado 7 de julio a que no permitiera construcciones incontroladas en los límites del cauce -100 metros de anchura en los márgenes que lindan con el cauce del acuífero-, proceder a la construcción de fosas sépticas, impermeabilización de pozos negros y/o conexión con la red de alcantarillado.

El escrito también instaba al Consistorio a rotular la Fuente del Mojón como "No apta para consumo humano", impedir el suministro de agua y comunicar a la población esta calificación.

Los resultados tanto de los controles analíticos como de las inspecciones de las instalaciones ponen de manifiesto que "puede existir un grave perjuicio para la salud pública de la población que consuma esta agua, ya que no existen garantías de la calidad de la misma de acuerdo con la legislación vigente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_