_
_
_
_

El inicio de la carrera para suceder al rector Nieto es bien acogido por parte del profesorado de la Politécnica

La propuesta de configurar una candidatura "de cambio" alternativa al equipo del veterano rector de la Universidad Politénica de Valencia, Justo Nieto, impulsada por el ex vicerrector Eliseo Gómez-Senente caló ayer entre el profesorado y el personal de administración que a penas está reincorporandose a sus respectivos puestos de trabajo. Más de un centenar de profesores -fundamentalmente catedráticos y profesores titulares, en su mayoría involucrados en las distintas comisiones puestas en marcha para adecuar los títulos al nuevo modelo de crédito europeo- respondió al correo electrónico de Gómez-Senent y le transmitieron su apoyo a replantear el modelo de la universidad.

De manera que el envío el viernes pasado de un correo electrónico dirigido "a toda la comunidad universitaria", en el que Gómez-Senent -visto en el campus como una "pieza" importante del equipo rectoral de Nieto- proponía una "reflexión" sobre el modelo de universidad con críticas a "los cambios en la política introducidos en el último año de su gestión", ha ejercido a la manera de revulsivo entre un colectivo docente que, en general, acusa la "falta de valoración y reconocimiento" de la labor realizada y atraviesa un momento de "incertidumbre" ante los cambios contractuales a que obliga la polémica Ley Orgánica de Universidades (LOU) impuesta por el PP prácticamente en solitario. A ello, según el aspirante a suceder a Nieto, se añade "la insatisfacción visible en la mayoría de alumnos por los sitemas de enseñanza y de evaluación empleados".

Pese a las respuestas recibidas por el promotor de la configuración de una candidatura alternativa de la que aún no se conoce más que el deseo de provocar un "cambio sin rupturas", entre los compañeros y miembros del equipo del que ha formado parte en los últimos tres años reinaba cierto "desconcierto" e incluso "malestar" al haberse enterado al publicarse la noticia [ver EL PAIS 01/09/2003] y no en persona.

De cualquier forma, el anticipo de un proceso electoral que aún está pendiente de que el Gobierno valenciano apruebe sus Estatutos y entren en marcha los plazos legales de convocatoria de las elecciones (lo que técnicamente no sucederá hasta final de año), no ha alterado de momento el funcionamiento del rectorado. El veterano rector Justo Nieto -con casi 18 años al frente del segundo campus del sistema universitario valenciano con 40.000 alumnos y profesores, y uno de los mejor situados en el ranking de la investigación nacional- no ha alterado su método de trabajo. Según fuentes muy próximas al rector, "en este momento está centrado al máximo en la puesta en marcha del curso, que inicia a finales de mes". Aunque, admiten, que "las prisas por anunciar una candidatura -que reconocen, no descartaban- ha molestado en parte del equipo".

Desde esta óptica, se interpreta que "por las fechas escogidas para dimitir (el pasado 31 de julio) y para anunciar su candidatura (el 29 de agosto) denotan que el ex vicerrector ha antepuesto sus intereses personales a los académicos". De entrada, lo único palpable en función de las respuestas habidas al correo enviado por Gómez-Senent el viernes pasado es que la carrera por la sucesión está abierta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_