_
_
_
_

Un detenido por un fuego que obliga a desalojar a 500 personas en Sevilla

Alerta en Málaga por cuatro incendios causados por los rayos

Medio millar de personas fue desalojado ayer del poblado de Las Minas del Castillo, perteneciente al municipio de Castillo de las Guardas (Sevilla), por la humareda causada por un fuego registrado a las 14.15. Un hombre de 59 años y cuyo nombre se corresponde con las iniciales E. N. T. fue detenido como presunto autor del fuego. El acusado trabaja en una finca donde comenzó el suceso.

La Guardia Civil decidió por la tarde cortar las carreteras A-476, que une Castillo de las Guardas con Riotinto (Huelva), A-476 y A-433, entre Castillo de las Guardas y la Cortecilla. La extinción del siniestro, que al cierre de esta edición permanecía sin control, se vio afectada por la avería de un vehículo autobomba que ardió y creó otro frente.

Las personas evacuadas fueron trasladadas a la sede del Ayuntamiento de Castillo de las Guardas a la espera de que el incendio fuera controlado y se disipara la intensa humareda ocasionada por el fuego.

El incendio forestal se declaró en un paraje entre el Castillo de las Guardas y la zona conocida como Las Cañadillas. El viento empujó las llamas en dirección a la provincia de Huelva.

Más de diez dotaciones de la Guardia Civil se incorporaron a la zona para facilitar los desalojos y los cortes de tráfico. En las labores de extinción participaron cuatro técnicos y agentes de la Consejería de Medio Ambiente, 52 especialistas en extinción de incendios, tres vehículos autobomba, tres aviones, un helicóptero de extinción y un helicóptero de gran capacidad tipo Kamov. También se desplazaron agentes de la Policía Autonómica y bomberos de la Diputación sevillana.

Sevilla no fue la única provincia andaluza afectada por las llamas. Málaga se mantuvo durante todo el día de ayer en estado de máxima alerta de incendios tras registrarse cuatro fuegos en la provincia ocasionados por los rayos. En Alhaurín el Grande se quemó una hectárea de almendro y en Casarabonela ardieron cincuenta metros cuadrados de matorral. También hubo incendios en Almogía, donde fueron calcinadas cinco hectáreas de terreno agrícola marginal, y en la barriada del Puerto de la Torre de la capital malagueña, donde se quemaron otras cinco hectáreas de explotación agrícola.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pese a la escasa entidad de los fuegos, el delegado de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, puso en marcha el operativo terrestre y aéreo cuando comenzó la tormenta porque, según explicó, pueden pasar ocho horas desde que caen los rayos hasta que surge el fuego tras la lenta combustión de la vegetación. El fuego también arrasó unas 80 hectáreas en la Sierra de Cabrera, en el municipio de Carboneras (Almería), y otras 58 en dos parajes de la provincia de Huelva.

Un helicóptero vierte agua sobre el incendio de ayer en el Castillo de las Guardas.
Un helicóptero vierte agua sobre el incendio de ayer en el Castillo de las Guardas.GARCÍA CORDERO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_