La cifra de autónomos creció un 25% en los últimos seis años
El número de trabajadores autónomos en la provincia de Alicante ha pasado de 84.100 en 1996 a 111.000 en 2003, lo que supone un aumento del 32,32%, según datos facilitados ayer por Fernando Castelló, secretario de Estado de la Seguridad Social. En el conjunto de la Comunidad Valenciana, la subida del número de autónomos fue del 25%, cinco punto más que la media estatal.
Fernando Castelló acudió ayer a Alicante para visitar los terrenos que albergarán las nuevas sedes de la Tesorería General y del Instituto Nacional de la Seguridad Social, una parcela a la entrada norte de la ciudad. Los nuevos edificios supondrán una inversión de algo más de 23 millones de euros.
El secretario de Estado de la Seguridad Social subrayó que el aumento de autónomos en la provincia de Alicante supone un ritmo de afiliación de 10 trabajadores cada día. Castelló justificó este "espectacular" incremento en el "dinamismo y carácter emprendedor de la provincia que ha generado un gran número de pequeñas empresas". El representante del Gobierno recordó que en los últimos años el Ejecutivo ha tratado de equiparar a los trabajadores autónomos con los del régimen general con "medidas importantes, especialmente en el aspecto profesional".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.