_
_
_
_

Fomento pide a Azkuna una reunión urgente de la ejecutiva de Bilbao Ría 2000

El Ministerio de Fomento pidió ayer una convocatoria urgente de la comisión ejecutiva de la sociedad Bilbao Ría 2000 tras la crisis suscitada con la renuncia de la Diputación a construir su torre en Abandoibarra. El representante de Fomento, el edil del PP Antonio Basagoiti, envió una carta al alcalde y presidente de la sociedad, Iñaki Azkuna, para que la Diputación explique sus próximas intenciones.

Basagoiti se mostró confiado en que esta misma semana se reúna la comisión ejecutiva, de la que forman parte, además del edil popular, el alcalde Azkuna, el consejero vasco de Obras y Transportes Álvaro Amann y el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao. Este órgano suele tratar los asuntos de Bilbao Ría 2000 antes de que se aborden en el consejo de administración, con 20 integrantes en representación de todas las instituciones vascas y la central."Queremos que el diputado general concrete lo que va a hacer [en el solar que estaba reservado a la torre]", afirmó ayer Antonio Basagoiti. En su sorprendente anuncio de la semana pasada, José Luis Bilbao dijo que la paralización del rascacielos -el principal proyecto de Abandoibarra- no pondría en riesgo financiero a Bilbao Ría 2000, que iba a cobrar 40 millones de euros de la Diputación por la venta de los terrenos.

Basagoiti insistió en que la decisión foral "pone en peligro" a Bilbao Ría 2000, que acomete sus proyectos con las plusvalías obtenidas con la venta de terrenos. Además, afirmó que se persigue "intentar recuperar el consenso" en la sociedad, donde los acuerdos siempre se adoptan de forma unánime y es el único foro donde hay una convivencia armónica entre las instituciones vascas y la central.

El presidente del PNV de Vizcaya, Iñigo Urkullu, lanzó ayer una crítica velada contra Iñaki Azkuna, miembro de su partido, quien el viernes pasado acusó a la Diputación de "engañarle". Aunque sin citarle, Urkullu aseguró que "determinadas manifestaciones" son "por el tono y la forma una expresión lamentable".

Añadió que se está trabajando "por la coordinación" entre Ayuntamiento de Bilbao y Diputación, ambos dirigidas por el PNV, y señaló que las palabras de Azkuna "vienen desde una interpretación un tanto propia de lo que no es un prisma de la Diputación". Urkullu enfatizó que la torre era un proyecto de la Diputación y que ésta tomó su decisión "en función de otro tipo de proyectos y necesidades".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_