_
_
_
_

El PSC rompe el pacto de progreso y pacta con CiU en el Bages

El PSC y CiU han firmado un pacto para compartir el mandato al frente del Consejo Comarcal del Bages, en una acción que desde ERC se interpreta como una clara respuesta del grupo socialista a la pérdida de algunas alcaldías en la comarca del Bages, precisamente a favor de los republicanos.

Tras la elección de alcaldes el pasado 14 de junio, el PSC gobierna en tantos ayuntamientos como ERC, aunque la relación de fuerzas en la comarca por número de votos y concejales sigue siendo, por este orden, CiU, PSC y ERC.

Los socialistas tendrán la presidencia los dos primeros años en un gobierno de 10 miembros con representación igualitaria para convergentes y socialistas. La única diferencia será una concesión de los convergentes de permitir que la asamblea de alcaldes la siga presidiendo, como ha sucedido en los últimos cuatro años, el socialista Evarist de la Torre, alcalde de El Pont de Vilomara. Tras el periodo de presidencia socialista, seguirá otro de presidencia de CiU, en el que el candidato propuesto por la formación nacionalista es el actual alcalde de Sant Fruitós de Bages, Josep Rafart. El presidente que iniciará el mandato será el alcalde de Sant Joan de Vilatorrada, Ezequiel Martínez.

El pacto entre los dos grupos mayoritarios de la comarca rompe cuatro años de pacto de progreso en el que el PSC, ERC, ICV y el grupo independiente del Ciprob (ahora desaparecido de la escena electoral) habían mantenido el gobierno de la institución. En este mandato, ERC había tenido la presidencia del consejo, en una concesión de los socialistas después que los republicanos les dieran apoyo en otros casos, como en el Ayuntamiento de Manresa.

El PSC defiende que en los municipios ha mantenido una política de apoyar siempre a la lista más votada de las tres fuerzas de progreso, pero que su gesto no ha sido correspondido por ERC, explicó Ezequiel Martínez, próximo presidente del consejo. Desde ERC no se entiende la decisión, y menos aún teniendo en cuenta que sobre la mesa había el mismo acuerdo entre el PSC, ERC e ICV para repetir el pacto de progreso y que el PSC tenía también dos años de presidencia. En la tarde del viernes, ERC llegó a ofrecer, en un intento desesperado, los cuatro años de presidencia al PSC, pero según los socialistas la oferta llegó fuera de tiempo.

Malestar socialista

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El pacto entre CiU y el PSC no ha sentado bien entre algunos socialistas. Pese a haber vertido críticas a la actitud de Esquerra, el alcalde de Manresa, que desde hace ocho años gobierna gracias a un pacto con ERC e ICV y que ahora ha renovado el acuerdo, afirmó ayer que él habría optado por un acuerdo de las fuerzas de izquierda.

Ignasi Perramon, actual presidente (ERC), cree que el PSC "pierde credibilidad con el pacto actual", que va "en sentido contrario a lo que preconiza". Y añadió que para mantener el poder ambos partidos "son capaces de pactar", en un "ejemplo" con vistas a las próximas elecciones autonómicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_