_
_
_
_

Los ecologistas critican al PP por suprimir Medio Ambiente

La Federación Valenciana de Ecologistas en Acción criticó ayer la decisión del Partido Popular de eliminar del organigrama de la Generalitat la Consejería de Medio Ambiente tras las elecciones del pasado 25 de mayo. La organización ecologista lamentó que se rebaje el rango administrativo del área de Medio Ambiente que ahora queda reducida a dos direcciones generales: Gestión del Medio Natural y Calidad Ambiental.

La organización ecologista también cuestionó que los departamentos relacionados con cuestiones medioambientales se ubiquen administrativamente en la Consejería de Territorio y Vivienda, lo que "supondrá subordinar las tareas de conservación del medio y de su biodiversidad a las del desarrollo urbanístico, la planificación territorial y el impulso de los grandes proyectos de la Generalitat".

Así, la organización ecologista se pregunta qué condicionantes pondrá la Consejería de Territorio y Vivienda en materia ambiental si el Consell inicia el desarrollo de la llamada Ruta Azul que implica rellenar con hormigón decenas de kilómetros de primera línea de playa entre Sagunto y Valencia. También se interroga Ecologistas en Acción por los condicionantes ambientales que se pondrá la Consejería a su propio plan territorial de arcillas. En definitiva, la organización ecologista expresa sus dudas sobre la actuación de una consejería que va a ser juez y parte en los proyectos de ordenación territorial que tiene en cartera.

Para esta organización, el nombramiento al frente de la citada consejería de Rafael Blasco tampoco augura nada bueno y "supone un peligroso precedente" ya que siendo consejero socialista de Obras Públicas fue destituido por "supuestas maniobras" para urbanizar las Salinas de Calp.

Temor presupuestario

En la misma reunión, Ecologistas en Acción del País Valenciano advirtió de que la remodelación realizada en el Consell tendrá implicaciones presupuestarias, con un "previsible reducción en los ya escasos presupuestos de Medio Ambiente", y en la participación y consulta pública.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los representantes de la organización expresaron su temor a que desaparezca el Consejo Asesor y de Participación del Medio Ambiente; así como nuevos retrasos en la preservación del territorio protegido mediante la red Natura 2000.

Por otra parte, Ecologistas en Acción del País Valenciano mostró durante su reunión en Valencia su satisfacción por "el afianzamiento y consolidación del proyecto de construcción de una potente organización ecologista valenciana" y la integración como socios de pleno derecho de Algar Net i Viu (Altea), ADEA (Ontinyent) y la petición de ingreso como observadores de ADENE (Enguera) y un grupo en formación con sede en Xàbia.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_