_
_
_
_
OFERTAS DE EMPLEO

Menos trabajadores en las más grandes

Las empresas de 250 trabajadores o más redujeron plantilla en un 29%, frente al 8% de media

Amaya Iríbar

Telefónica sólo es el último ejemplo de que las grandes empresas parecen las más decididas a aligerar plantillas cuando vienen mal dadas. La operadora ha anunciado que prescindirá de 15.000 de sus trabajadores en los próximos cinco años. Uno de cada tres. Según una encuesta del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, el 8% de las empresas españolas redujo empleo durante el primer trimestre del año, un porcentaje que se eleva hasta el 29% entre las empresas de 250 o más trabajadores. Las más pequeñas, con entre 1 y 9 trabajadores, coinciden con la media, mientras que las de entre 10 y 49 disminuyeron plantilla en un 16% y las de entre 50 y 249, en un 7%.

La mayoría de las empresas (82%) mantuvo el mismo número de empleados en el periodo analizado, según este estudio que se basa en 3.536 encuestas a empresarios y ejecutivos. Son las empresas medianas -entre 50 y 249 trabajadores- las que aumentaron plantilla en mayor proporción: en un 26%. Las grandes se quedan un punto por debajo.

La mayoría de las compañías (82%) no modificó su plantilla en el primer trimestre del año, según la encuesta de las Cámaras

Por sectores, las diferencias son menores. El porcentaje de compañías que despidieron a trabajadores o simplemente no les renovaron el contrato oscilan entre el 16% de hostelería y el 7% de construcción. Y las que dieron entrada a nuevos empleados lo hicieron entre el 17% de este último sector y el 4% de hostelería.

Estos datos hacen concluir a los autores del informe que "continúa el avance en el empleo", en especial en el sector de la construcción donde "se observan problemas para encontrar mano de obra especializada".

El estudio incluye una proyección para el segundo trimestre del año. El 4% de los empresarios consultados asegura que reducirá empleo en este periodo frente al 11% que afirma que incrementará el número de trabaajadores en plantilla. El 85% restante mantendrá la cifra de empleados actual.

El empleo es sólo una parte de este informe, que además analiza cuestiones como la inversión, la cifra de negocio, precios y exportaciones, es el primero de estas características elaborado por las Cámaras de Comercio (han participado 74 de ellas). Éste es el primer estudio de este tipo publicado por el consejo. A partir de ahora lo hará cada trimestre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_