_
_
_
_

La acusación pública no aprecia delito societario ni de administración desleal

Las tres acusaciones particulares personadas en el caso Baleària elevan la nómina de imputaciones a los ocho miembros del consejo de administración de la compañía naviera a los supuestos delitos contra la Seguridad Social, societario y administración desleal. Estas partes solicitan para los procesados penas de cárcel que oscilan entre uno y doce años.

El fiscal en su informe previo al escrito de calificación provisional pide al juzgado el sobreseimiento de esos tres delitos. El ministerio público no aprecia delito contra la Seguridad Social porque, aunque los trabajadores de Flebasa que pasaron a Baleària estuvieron un mes sin cotizar, la cantidad defrauda no supera los 90.000 euros.

El delito societario, según las acusaciones particulares, se deriva de la presencia como socios de Baleària personas que no había tenido ninguna relación laboral con la firma Flebasa, requisito indispensable para constituir una sociedad anónima laboral, fórmula a la que inicialmente se acogió la nueva mercantil. El fiscal cree que ese extremo no está probado.

El tercer delito que imputan los querellantes a Utor es el de administración desleal por la venta de bienes inmuebles de Flebasa a precio inferior de mercado. En este apartado, la acusación particular que ejercen dos ex trabajadores incluyen un chalé, propiedad de Flebasa que pasó a titularidad y vivienda habitual de Adolfo Utor a raíz del cambio de empresa. La vivienda, de 1.127 metros cuadrados, está situada en primera línea de la playa de Les Rotes, fue adquirida por Utor por 156.000 euros, que abonó con la indemnización que obtuvo por el despido de Flebasa. El ministerio público, sin entrar a valorar si el precio de venta fue o no inferior al del mercado, sostiene que ese dinero revirtió en las cuentas de Baleària. Utor puso el chalé como garantía hipotecaria para avalar un préstamo de la compañía para adquirir un buque.

Utor se reafirma en esa versión: "Los comienzos de Baleària en el ámbito financiero fueron difíciles y teníamos que avalar personalmente los préstamos de la compañía. Ese fue el objetivo de la compra del chalé, sobre el que ya tenía una opción compra", explica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_