El fuego afecta al Montgó tras activarse la alarma de alto riesgo
Dos incendios arrasaron ayer alrededor de ocho hectáreas, dos en el parque natural del Montgó y seis en el término municipal de Simat de la Valldigna. El fuego en el Montgó, en la partida de La Plana, en término municipal de Xàbia, se inició a las 14.12 y afectó a matorral y pinar. Efectivos aéreos y terrestres se desplazaron al lugar y el incendio fue controlado a las 15.25. La superficie afectada, provisionalmente, fue de casi dos hectáreas. Cuando las dotaciones contra incendios se desplazaban hacia el Montgó, se detectó otro incendio en Simat de la Valldigna, en el Monte del Toro, a las 14.34. Fue pasadas las 17.30 cuando se dio por controlado. El balance estimativo de superficie afectada, también pinar y matorral, superaba las seis hectáreas, informa Lydia Garrido.
Ayer, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat decretó la situación de preemergencia extraordinaria ante el riesgo de que se produzcan incendios forestales en la Comunidad Valenciana durante el día de hoy debido a las altas temperaturas. La preemergencia extraordinaria supone las restricciones habituales en el uso del fuego y, a la vez, la activación de la totalidad de los efectivos humanos y materiales integrados en el Plan de Vigilancia Preventiva de la Comunidad Valenciana, es decir, las brigadas de la Generalitat y de las Diputaciones Provinciales. Cada vez que se activa la preemergencia extraordinaria se alerta a los recursos dependientes de la Consejería de Territorio y Vivienda, la Policía Local, Guardia Civil y Policía Autonómica, que, con el mismo criterio, organizan la vigilancia complementaria al efecto.
Restricciones
La declaración de esta alerta establece la prohibición de encender cualquier tipo de fuego, incluida la utilización de cámping gas o similares y la suspensión de todas las autorizaciones otorgadas en los planes locales de quemas. El Centro de Coordinación de Emergencias mantiene un contacto permanente con todos los servicios operativos de urgencia y emergencia de la Comunidad Valenciana con el fin de actuar, de manera coordinada y con la mayor celeridad posible, ante posibles incidencias a causa del viento. Ante esta situación, la Generalitat recomienda no fumar mientras se camina por el monte, ni arrojar colillas desde vehículos; si detecta un incendio en sus comienzos se puede intentar sofocarlo echando agua o tierra sobre la base de las llamas o golpeando con la rama de un árbol verde. Si pasado más de un minuto no ha podido ser sofocado, se debe comunicar al teléfono 112 o a las autoridades más cercanas. En caso de incendio, se deben seguir en todo momento las indicaciones del personal que tiene atribuidas las misiones de vigilancia y extinción.
La Guardia Civil puso ayer en marcha su plan especial de prevención de incendios en coordinación con la Generalitat.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.