Budistas del rock
La fascinación por el budismo que cultivan muchos rockeros es un fenómeno digno de estudio. Para ampliar esta conexión entre el príncipe Shakyamuni Buddha y las guitarras eléctricas va a ver la luz un doble álbum, The Great Stupa, con 35 artistas atraídos por este credo; entre otros, Sting, Joni Mitchell, Willie Nelson, Emmylou Harris, Flatlanders, Beausoleil, el guitarrista de blues Robben Ford o, claro, el canadiense Leonard Cohen, que pasó buena parte de los años 90 recluido en un santuario budista. El trabajo toma su título del mayor templo budista de Occidente -junto a las Montañas Rocosas, cerca de Denver- y como colofón se incluye una grabación póstuma de Allen Ginsberg, A western ballad.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.