_
_
_
_
Reportaje:

Nervios iniciales en 'Fogueres'

El artista Pedro Abad encontró ayer la Plaza del Ayuntamiento llena de coches cuando fue a plantar la 'foguera' oficial

No por mucho madrugar amanece más temprano. Esto le ocurrió ayer al constructor de la foguera oficial que se ha comenzado a instalar en la plaza del Ayuntamiento de Alicante. A Pedro Abad le preocupaba que le cogiera el toro y optó por adelantar en la medida de lo posible el trabajo y planificar bien la plantà para evitar problemas y contratiempos de última hora.

Sin embargo, el constructor y su equipo afrontaron ayer un verdadero calvario hasta poder llegar a su destino con los camiones que transportaban la pieza central del monumento, de trece metros de larga. Con el nerviosismo inicial y los problemas del tráfico, intensificados por la lluvia que sorprendió ayer a los alicantinos, el constructor denunció en un primer momento la "total descoordinación" y "falta de interés" por parte de las autoridades municipales.

Al llegar el constructor con los camiones cargados y su equipo de gente dispuesta a descargar las piezas, encontró una plaza repleta de coches aparcados, algunos de ellos vehículos oficiales del propio Ayuntamiento, y los grandes maceteros que adornan la plaza municipal en su sitio. Así que los camiones no podían descargar la pieza central de la foguera.

El colapso de tráfico fue colosal, y los nervios se apoderaron de unos y otros; pero al final la pieza se descargó, eso sí, con retraso sobre el horario previsto. "Nos ha costado mucho entrar y nos hemos puestos nerviosos al ver, otra vez igual que ayer, la plaza llena de coches", indicó el artista, que remata así el relato de su odisea para acceder a la plaza: "Nosotros, en dirección prohibida con las dos plataformas a cuestas, el tráfico cortado, y todo el mundo chillando". "Ha sido una locura, no podíamos levantar la torre central, coger las piezas y trabajar como estaba previsto", agregó. Y por si faltaba algo, comenzó a llover sobre una ciudad que se transforma radicalmente con dos chaparrones. "La lluvia, pues claro que influye, aunque no vuelva a llover nos toca ahora, con las cuatro gotas que han caído, limpiar las torres y remasillar todo lo que se haya deteriorado", dijo Abad, que explicó cómo en estas fechas los talleres de los artistas están vacíos de material, ya que está todo en la calle para que cuando lleguen las plataformas de los camiones poder cargar el material.

El artista, que levantará su foguera con el lema El milagro del fuego, reconoció que una vez superado el nerviosismo inicial, la situación tornó a la normalidad.

Tras el incidente, la colaboración de la policía local y del personal municipal fue total. El colapso desencadenó una reunión de urgencia entre el artista oficial y el concejal responsable de Fiestas, Andrés Llorens, a quien le transmitió todas las penurias que tuvo que afrontar ayer para transportar el monumento desde su taller en Torrellano hasta la plaza del Ayuntamiento de la ciudad.

Al final se originó un retraso de más de una hora. "La grúa vale un dinero, nosotros teníamos previsto acabar antes y nos ha costado más,", dijo un Abad esperanzados en que "no se registren más imprevistos".

Buena parte de las piezas que componen la foguera oficial ya descansan en la plaza del Ayuntamiento. Ayer por la tarde se engarzaban las piezas a buen ritmo, pese al sofocante calor que soportaban los operarios.

Las grandes dimensiones de El milagro del fuego obligan a Pedro Abad a empezar la casa por el tejado y colocar primero el remate: la pieza más alta que lucirá a una altura de 20 metros del suelo, y que años anteriores se ha colocado al final. La plantà de la foguera oficial se adelantó al domingo, día en que realizaron siete viajes entre Torrellano y la Plaza del Ayuntamiento, con el objetivo de que el jueves esté casi todo listo.

El monumento tiene un presupuesto de 91.161 euros y unas dimensiones de 20 metros de altura, 12 por 12 de ancho en la base y 86 figuras. Su estilo y forma rememoran a la Sagrada Familia de Barcelona, y muestra cierta influencia de Gaudí y Subirats. Se pretende con él celebrar por todo lo alto los 75 años de historia de la fiesta de Les Fogueres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_