El sector de telecomunicaciones obtiene en el extranjero un tercio de su facturación
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
El Cluster de Telecomunicaciones de Euskadi (Gaia) facturó en 2002 un 6,3% más que en el ejercicio anterior hasta alcanzar una cifra de 1.505,25 millones de euros, de los cuales una tercera parte (490,25 millones) provino de la exportación de sus productos y servicios. Los resultados fueron aprobados ayer en San Sebastián durante la asamblea general de la asociación, que agrupa a un total de 160 empresas que dan empleo a 7.900 personas en el País Vasco.
Gaia es una asociación constituida en 1983 sin ánimo de lucro que representa y defiende los intereses de sus empresas asociadas en la promoción de la electrónica, la informática y las telecomunicaciones y en la captación de nuevas tecnologías.
El presidente de Gaia, Jesús Ángel Bravo, admitió ante los medios de comunicación que los resultados reflejan "una cierta parálisis" con respecto a años precedentes, aunque precisó que las empresas españolas de software y electrónica han acumulado pérdidas en torno al 11%. Bravo destacó el "reseñable" aumento del 2,5% registrado por estas compañías en sus inversiones de I+D, hasta los 72,3 milllones.
Respecto al futuro, manifestó que el sector de las telecomunicaciones debe centrarse en la "necesidad de incrementar las acciones de colaboración interempresarial" con el fin de "alcanzar la dimensión adecuada para competir en un mundo cada vez más globalizado". Las empresas de Gaia han adquirido el compromiso de promover y potenciar su presencia en los mercados internacionales, así como innovar sus planes de gestión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)