_
_
_
_

La calle de Numància estará cinco meses cerrada al tráfico

Los coches serán desviados por la calle de Nicaragua y Josep Tarradellas

La calle de Numància, entre las de Robreño y la estación de Sants, permanecerá cerrada al tráfico durante cinco meses a partir del 7 de julio. El objetivo es modificar el vestíbulo de la línea 3 del metro y adecuar los accesos para eliminar las barreras arquitectónicas. GISA (Gestión de Infraestructuras, SA) tenía prevista esta obra para el verano pasado, pero fue aplazada porque coincidía con la reforma de la Ronda del Mig.

La calle de Numància es hoy, y mientras no entre en funcionamiento el tranvía, una de las principales vías de penetración en la ciudad para los vehículos que, procedentes del sur, entran por esa zona de la Diagonal. A este tráfico se ha añadido el procedente de la Ronda de Dalt y de los túneles de Vallvidrera que utilizan Dom Bosco y la plaza de Prat de la Riba. El resultado es una ruta de gran intensidad que, sin embargo, dejará de funcionar el próximo 7 de julio y permanecerá cortada, como mínimo, hasta el 8 de diciembre.

Estos cinco meses son el periodo mínimo necesario para las obras que se debe realizar, según el Departamento de Política Territorial. El motivo es la modificación de los accesos a las líneas 3 y 5 del metro, que coinciden junto a los servicios de trenes en el subsuelo de la estación de Sants. Esta modificación está encaminada a eliminar barreras arquitectónicas que dificultan los movimientos de las personas con determinadas minusvalías.

El Ayuntamiento de Barcelona ha tomado algunas decisiones que pretenden corregir el impacto de las obras. La primera, cambiar el sentido de la circulación en la calle de Nicaragua. Esta vía tiene ahora dirección descendente hasta la calle de Berlín, donde cambia de sentido. Coincidiendo con el corte de Numància mantendrá el mismo sentido hasta Josep Tarradellas. Esta medida permite que los coches se desvíen por Berlín y opten luego por tomar Nicaragua o, ligeramente más adelante, la avenida de Josep Tarradellas.

Esta segunda variante tiene un inconveniente. Se trata de un cruce problemático al coincidir diversas vías de alta densidad: Berlín, la propia Josep Tarradellas y la calle de Entença, lo cual origina colas en horas punta, agravadas por la ocupación sistemática del carril para autobuses para la carga y descarga de productos en dos grandes superficies allí situadas.

La obra que se realizará en el metro exige el desvío de un colector y una excavación que llegará hasta los seis metros de profundidad, además de la construcción de un sistema de soportes para el nuevo vestíbulo.

Estos trabajos habían sido inicialmente programados para el verano pasado. No obstante, el Ayuntamiento de Barcelona reclamó a GISA que los aplazara por coincidir con las obras de cobertura y reforma de la Ronda del Mig entre la avenida Diagonal y la Travessera de Les Corts. Inutilizada esta vía, la calle de Numància se convertía casi en la única vía de penetración desde la Diagonal hacia la plaza de Espanya y la Gran Via, antes de que los coches alcanzaran la plaza de Francesc Macià y la cuadrícula del Eixample.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_