_
_
_
_
ATENTADO DE ETA EN NAVARRA

Protestas y repulsa en toda España por el doble asesinato

Un sindicato policial reclama medidas de contravigilancia para los servicios habituales

Las reacciones y concentraciones de protesta por el atentado de ETA en Sangüesa (Navarra) marcaron la jornada de ayer en Navarra y el País Vasco. Un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Pamplona, una concentración en la sede del Parlamento vasco y otra frente al Ayuntamiento de Bilbao fueron los principales actos. Además, el Sindicato Profesional de Policía (SPPU) urgió medidas de contravigilancia para los policías que realizan servicios anunciados con antelación.

Más información
Aznar y Zapatero cierran filas contra ETA

El Ayuntamiento de Pamplona condenó, en un pleno extraordinario que se convirtió en el penúltimo de la corporación en esta legislatura, el doble asesinato de ETA en Sangüesa. Este rechazo fue suscrito por UPN, PSN, CDN e IUN y, como es habitual, contó con la abstención de los cinco miembros de la ilegalizada Batasuna.

La comisión permanente del Parlamento de Navarra también se reunió para acordar un texto de condena, al tiempo que convocó a todos los navarros a manifestarse mañana por las calles de Pamplona contra el terrorismo. Después, autoridades de la comunidad foral junto al secretario general del PSOE, José Luís Rodríguez Zapatero, y el vicesecretario general de PP, Jaime Mayor Oreja, participaron en una concentración ante la sede del Parlamento navarro en seña de condena y duelo por el asesinato de los dos agentes de policía.

En todo caso, y siguiendo la convocatoria del Gobierno vasco, para mañana están previstas más concentraciones a mediodía frente a todas las instituciones vascas. No obstante, ya ayer se celebraron otras concentraciones y manifestaciones de protesta en varios puntos de España.

Un centenar de personas, entre las que se encontraba el alcalde en funciones de San Sebastián, Odón Elorza, y ediles de todos los partidos, excepto de Sozialista Abertzaleak (SA), se concentraron ayer a mediodía en la capital guipuzcoana. Los participantes en la protesta se congregaron en silencio durante 15 minutos frente al ayuntamiento de la ciudad, en cuya fachada colgaba una pancarta con el lema: "No a ETA. Derechos humanos y convivencia en paz". En Bilbao, una treintena de personas se concentró frente a la Basílica de Begoña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Asturias, cientos de asturianos se concentraron en silencio en la Junta General del Principado. En Ciudad Real, un centenar de personas unieron sus silencios en la Plaza Mayor, al igual que en Ávila, donde mostraron su rechazo al terrorismo unas 800 personas.

Además, la Coordinadora Gesto por la Paz promovió ayer más de un centenar de concentraciones en distintos puntos y plazas del País Vasco y Navarra.

Por su parte, el Sindicato Profesional de Policia Uniformada (SPPU) reivindicó ayer la necesidad de contravigilancia para los policías que realizan servicios anunciados con antelación en Navarra y el País Vasco, como era el caso de los dos fallecidos y del agente que permanece grave.

Concentración frente al Ayuntamiento donostiarra ayer.
Concentración frente al Ayuntamiento donostiarra ayer.JESÚS URIARTE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_