_
_
_
_
Entrevista:LAS CONSECUENCIAS DE LAS ELECCIONES

"Exigiré a Simancas que prolongue la línea 10 hasta Móstoles"

Esteban Parro, primer alcalde del PP en Móstoles, tras 25 años de gobierno del PSOE

F. Javier Barroso

"Teníamos más que percepción de que algo iba a cambiar en Móstoles. El mismo día de las votaciones noté en el electorado pasión por el cambio". Así se expresa el que será a partir del sábado 14 de junio el nuevo alcalde de Móstoles, Esteban Parro del Prado, del PP, que ayer declaró a Telemadrid que exigirá a Rafael Simancas, futuro presidente de la Comunidad (PSOE), que prolongue la línea 10 de Metro hasta Móstoles. "Es hora de que yo, como alcalde, exija a Rafael Simancas su promesa electoral". "No creo que Simancas vaya a castigar a Móstoles por ser del PP, porque hay que gobernar para todos", enfatizó.

Parro recoge un Ayuntamiento que ha estado gobernado en los últimos 25 años por el PSOE. Afirma que no caerá en los fallos de sus predecesores y que su política estará consensuada con los ciudadanos.

Más información
Simancas sostiene que la inseguridad en Madrid es ya un problema de Estado

Esteban Parro (Almorox, Toledo, 1951) es la nueva cara que se encargará de los designios de Móstoles los próximos cuatro años. Casado y con tres hijos, este profesor de matemáticas ha cumplido junto con su equipo una mandato directo de su máximo jefe de filas, José María Aznar. "Ya lo dibujó muy bien el propio Aznar. Una población no ha alcanzado su madurez, su segunda transición, hasta que se ha producido la alternancia política", recuerda Parro.

El futuro alcalde destaca el trabajo que ha efectuado en la oposición: "He firmado 130 contratos de gobierno con colectivos y asociaciones. Ahora es el momento de ponerlos en marcha. Móstoles ha sufrido una gran transformación con la llegada del Metrosur o la universidad. Ahora hace falta esa transformación interna", señala Parro.

Para ello, asegura tener un gran compromiso con la ciudad. El proyecto incluye la rehabilitación integral de los barrios y la construcción de 14.100 plazas de aparcamiento distribuidos en 53 estacionamientos subterráneos. Móstoles también aspira a convertirse en subsede olímpica, si la capital acoge los Juegos Olímpicos de 2012. "Es necesario mejorar la política más próxima a los ciudadanos, con la mejora de la cultura, la educación y los servicios sociales. Hay que conseguir una ciudad con alma desde el sentimiento", añade el próximo regidor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El currículo de Parro en política es amplio. Es concejal del Ayuntamiento de Móstoles desde 1991. Desde 1993 es secretario general del PP en Móstoles y, desde junio de 2000, su presidente. Desde 1995 es diputado regional y ostenta la presidencia de la comisión de Educación. También es vocal de las comisiones de Justicia, Administraciones Públicas y Obras Públicas.

Parro destaca la tranquilidad con la que se está produciendo el traspaso de poderes con el actual alcalde en funciones, José María Arteta (PSOE): "Del mismo modo, espero tener el apoyo de la oposición para sacar entre todos los grandes temas". Entre ellos se encuentra el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el documento que recoge el desarrollo urbanístico de un municipio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_