_
_
_
_
ALMERÍA | ELECCIONES 25M | El PP conserva Huelva y Megino reaparece en Almería

Megino será imprescindible para gobernar en Almería

El que fuera alcalde de Almería por el Partido Popular Juan Megino ha logrado su objetivo de convertirse en el peso específico, imprescindible, del futuro gobierno municipal de Almería tras conseguir cinco ediles.

Aunque el Partido Popular haya sido el partido más votado y obtenido 11 concejales, necesitará del que fuera cabeza de su cartel en anteriores comicios si quiere cortar la cinta de los Juego Mediterráneos de 2005.

El Grupo Independiente por Almería (GIAL), con tan sólo cinco meses de vida política, se ha convertido en la tercera fuerza más votada en la capital almeriense. El PSOE, con Martín Soler a la cabeza, ha sufrido un revés que amenaza con pasarle factura política dentro del partido. Uno de los primeros en llamar a la sede del GIAL, a primera hora de la tarde, fue el alcalde de El Ejido, Juan Enciso. "Nos ha felicitado diciendo que este partido puede tener mucho que decir", aseguraba ayer el secretario general del GIAL, Esteban Roríguez.

Más información
El PP aumenta su poder en las capitales

En efecto, si tal y como anunciaron, los independientes pactan con el grupo político del que provienen, no sería difícil ver a Megino de nuevo con el bastón de mando de la ciudad. Su más que rentable resultado le permitiría coqueteos con los socialistas, algo improbable si el médico, urólogo de profesión, se mantiene fiel a sus convicciones y a su programa político.

La fiesta electoral se vivía anoche en el hotel Torreluz, donde los populares respiraban aliviados al no sólo mantener, sino aumentar su mayoría absoluta en la Diputación Provincial con 14 electos. El PSOE ha perdido un diputado respecto a las elecciones de 1999, IU mantiene uno y GIAL aparece en el escenario político del Palacio Provincial con otro diputado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y es que las urnas del Poniente almeriense han dado resultados rotundos que confirman el fracaso socialista. En Roquetas de Mar, la supremacía de Gabriel Amat quedó refrendada con 17 concejales, los socialistas consiguieron seis y los independientes dos. Juan Enciso en El Ejido también revalidó su liderazgo con 18 de los 25 concejales electos; siete para PSOE e IU desaparece. La alegría de los populares iba en aumento al comprobar que municipios históricamente socialistas como Adra o Dalías caían también en sus manos. En Vícar, los populares lograron ocho concejales frente a los ocho del PSOE y uno de IU.

El PSOE también ha perdido la mayoría absoluta en su feudo de Níjar, donde los 24 años en el poder del alcalde Joaquín García parecen haber pasado factura. García ha obtenido ocho concejales y ha sido el partido más votado, pero la unión de PP (con cinco concejales), el Partido Independiente de la Comarca de Níjar (con tres) y el PA (con uno) podrían provocar una alternativa en el gobierno.

Los resultados hacen presagiar tiempos adversos para el secretario provincial del PSOE, Martín Soler, tanto por las pérdidas de la capital como por la derrota provincial que ponen en cuarentena su permanencia ante el aparato del partido.

Ahora las valoraciones giran en torno a la falta de cálculo de los socialistas para con la capital, ya que en el mes de noviembre el partido enviaba todavía cartas con la cara del alcalde en funciones, Santiago Martínez Cabreras, defendiendo una "Almería en progreso". Tres meses después Martín Soler se presentaba como el nuevo candidato.

En lo que se refiere a la capital Juan Megino asistirá hoy a su puesto en el hospital Torrecárdenas de Almería y esperará a la segunda vuelta de las elecciones. "Megino estará a las ocho en el hospital. Esperaremos mantener ciertas conversaciones y nosotros solamente pensamos en el PP", dijo el secretario general del GIAL, Esteban Rodríguez.

Él talante y las ideas de Megino hacen que prácticamente nadie se plantee siquiera la posibilidad de que éste pacte con los socialistas. La cuestión es qué va a pedir Juan Megino al PP para pactar en esta capital. Megino formó el GIAL tras ser desbancado por la dirección del PP de la candidatura a la alcaldía de Almería, una ciudad que gobernó entre 1995 y 1999 bajo las siglas populares. La dirección del PP optó por el presidente provincial, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, como candidato a la alcaldía. Cuando comiencen la negociación del pacto poselectoral, se verá qué está dispuesto a pedir Megino al PP para gobernar en esta alcaldía. En algunos sectores del PP está instalada la idea que pedirá el bastón.

En Huércal-Overa, el Partido Andalucista ha sufrido un revés muy grave, ya que ha pasado de tener seis concejales y más del 33% de los votos a quedarse sin representación alguna en la Corporación y obtener el apoyo de lago menos del 4% de los votantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_