_
_
_
_

El juez levanta la suspensión de pagos de la textil Puigneró

El Gobierno catalán se compromete a ayudar a la sociedad anónima laboral

El Juzagado de Vic dictó ayer el auto que hace efectivo el levantamiento de la suspensión de pagos de la empresa Hilados y Tejidos Puigneró, dos días después de que los 495 empleados acordasen el cierre definitivo de la histórica empresa por considerarla inviable. Puigneró presentó la suspensión de pagos en noviembre de 2000 con unas deudas de 144,24 millones de euros.

La dirección de la empresa, encabezada por Pere Puntí, y los trabajadores conocieron la notícia por la mañana, durante la visita a la planta de Sant Bartomeu del Grau (Osona) del consejero de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat, Antoni Fernández Teixidó.

El consejero se comprometío con ambas partes a prestar ayuda a la creación de una sociedad anónima laboral (SAL), tras el cierre ordenado de la empresa, pero recalcó que "en ningún caso la Administración será la encargada de sacarla adelante". Además puntualizó: "Daremos apoyo siempre y cuando veamos que el proyecto tiene unos fundamentos que garanticen el éxito".

Los sindicatos han acordado solicitar al Gobierno catalán que no se desentienda de la situación y que participe, al menos con el 25%, en el capital de la sociedad que se constituya.

El próximo miércoles los sindicatos expondrán a los trabajadores de Puigneró las ventajas y los inconvenientes de crear una SAL, según informó ayer el presidente del comité de empresa, Primitivo Cerezo. Puntí explicó que para crear la SAL son necesarios 250 trabajadores (la mitad de la plantilla actual) y unos seis millones de euros, de los cuales 3,61 deberían ser aportados por los empleados. Además, se requieren los activos de Puigneró y el apoyo financiero del Ejecutivo catalán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_