_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Comicios municipales en Cataluña

Mayol acusa a Clos de no tener "coraje" para hacer frente a la Generalitat

A Imma Mayol se le ha acabado la paciencia. Durante toda la campaña la candidata de ICV-EUiA a la alcaldía barcelonesa se ha mostrado muy cauta en las críticas a quienes han sido sus socios de gobierno municipal en los últimos cuatro años y ha dirigido sus reproches sobre todo a Alberto Fernández Díaz (PP), y también, pero en menor medida, a Xavier Trias (CiU). No obstante, ayer arremetió con dureza contra el alcalde y aspirante a la reelección, Joan Clos (PSC), al que acusó de falta de "coraje" y de "no pelear de verdad" con el Gobierno de la Generalitat y con otras instituciones para lograr mejoras para la ciudad.

La edil estaba molesta por unas manifestaciones de Clos, realizadas el miércoles, en las que llamó a los electores de izquierdas a que le den su voto, en detrimento de ERC e ICV, "para que no se disperse". "No estamos para aventuras", lanzó el candidato socialista.

Más información
La asamblea de intelectuales pide que no se vote al partido que secundó la guerra de Irak

Mayol calificó estas declaraciones de "prepotentes" y las atribuyó al "nerviosismo" de Clos, que, a juicio de la candidata ecosocialista, "está viendo que una parte importante de la ciudadanía ha decidido mojarse y apoyar a una formación" como ICV, "de gente que se moja". "Los ciudadanos quieren posiciones claras, contundentes y no tacticistas", añadió. "Y Clos sabe que hay muchas personas que siempre han votado a los socialistas y que ahora nos votarán a nosotros", zanjó.

La candidata recriminó al alcalde su tibieza ante otras administraciones, principalmente en la defensa de los intereses sociales de Barcelona. "Me habría gustado tener un alcalde con el coraje suficiente para defender las políticas sociales y educativas de la ciudad, con las que se hubiera hecho frente a los problemas de inseguridad y delincuencia, un alcalde que hubiera ido a pelear de verdad a la Generalitat, a Madrid..., en vez de convertirse en cómplice del PP pidiendo más policía y más represión, que es lo más sencillo de hacer". También le exigió valentía para "enfrentarse con el problema de la pobreza", que, dijo "es invisible y no da votos, pero existe". Y le reprochó no "haber puesto más empeño" en reclamar espacio en la bocana del puerto para disfrute de las personas en vez de privatizarlo.

Fiscalidad ecológica

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mayol realizó estas críticas al final de una rueda de prensa en la que expuso su programa de fiscalidad ecológica. La candidata, acompañada de la italiana Monica Fressoni, presidenta del Grupo Verde en el Parlamento Europeo, explicó que la propuesta de ICV en este ámbito se basa en el principio de que "quien más contamina más paga". Así, abogó por la redistribución de los impuestos. "No se trata de aumentar la presión fiscal, sino de reequilibrarla según criterios ambientales", señaló, y quiso dejar claro que su coalición no plantea la ecotasa, sino que lo que pretende es "ambientalizar los impuestos existentes". Entre sus propuestas: aplicar el tipo máximo del IBI a los pisos vacíos, bonificar a los coches que usen energía limpia y gravar la recogida de residuos en función de la cantidad que se genere.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_