_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Comicios municipales en Cataluña

Trias se felicita de que Clos "solucione" Glòries o Sant Andreu a "cuatro días de las elecciones"

El candidato de CiU desatiende la recomendación de dar un giro catalanista a su campaña

Xavier Trias se felicitó ayer de que Joan Clos vaya encontrando poco a poco "soluciones" a los acuciantes problemas de la ciudad, aunque sea a "cuatro días de las elecciones". La definitiva reforma de la plaza de las Glòries y la sanción al Ministerio de Defensa por su negativa a desalojar el cuartel de Sant Andreu -medidas ambas anunciadas por el alcalde el pasado lunes- resumen, a juicio de Trias, la "constante improvisación" del equipo de gobierno de Clos. "Lo mismo pasó con la plaza de Lesseps. Pues esto cuesta mucho dinero", espetó el candidato convergente.

Más información
El PSC reivindica la Corporación Metropolitana

El pasado lunes el alcalde de Barcelona, Joan Clos, se descolgó poniéndole plazos a la reforma de las Glòries, que en principio debería estar terminada dentro de un año y medio. Una reforma que ya figuraba en el programa electoral de los socialistas en 1999. El mismo día, Clos remitió una carta al Ministerio de Defensa reclamando el desalojo de los cuarteles de Sant Andreu, en donde viven numerosos inmigrantes en penosas condiciones desde hace varios meses. La misiva incluía una sanción por el "incumplimiento reiterado de los requerimientos de limpieza".

Las iniciativas de Clos provocaron el aplauso del candidato de CiU, Xavier Trias. "Me alegro de que vaya encontrando soluciones a los problemas, aunque sea a cuatro días de las elecciones, y que ahora se dé cuenta del desaguisado de la plaza de las Glòries", dijo Trias, chistoso. El candidato no tuvo compasión al definir la plaza: "Es un desastre urbanístico y de un diseño catastrófico. Si me piden que elija uno de los peores sitios de Barcelona, ese es la plaza de las Glòries". "Si Clos no fuera improvisando continuamente, como en la plaza de Lesseps, todo esto no ocurriría. Lo que sucede es que nos cuesta mucho dinero. Esto no puede continuar así", sentenció.

A pesar de que la dirección de Convergència i Unió decidió el pasado lunes dar un giro catalanista a la campaña de Trias y dejar en segundo plano las propuestas de carácter social, el candidato hizo ayer oídos sordos a la recomendación. A raíz del conflicto de los cuarteles de Sant Andreu y de la pretendida reforma de la Ley de Extranjería, Trias acusó a Clos y al presidente del Gobierno, José María Aznar, de usar electoralmente la inmigración. "Enviar una carta al Ministerio de Defensa no creo que sea una buena forma de hacer las cosas porque éste es un problema que lleva mucho tiempo sin resolver. Hay cosas que requieren una negociación", declaró el candidato de CiU en conferencia de prensa.

La cuestión catalanista en la campaña sólo salió a colación a preguntas de los periodistas, que interrogaron a Trias sobre la decisión de la cúpula convergente. "Miren, no voy a cambiar mi mensaje ni me estilo", aclaró. No obstante, no tuvo reparos en afirmar que el secretario general de Esquerra Republicana, Josep Lluís Carod Rovira, "va muy sobrado y siempre un poco pasado de rosca" y tildó de "nula" la política nacionalista del Ayuntamiento. Carod auguró el lunes que CiU obtendría en Barcelona los "peores resultados de su historia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Trias se paseó ayer por los mercados de Galvany y Sarrià, donde defendió una gestión descentralizada de los mercados municipales. "Cada uno tiene sus propias características y no se puede aplicar a todos ellos la misma receta", señaló.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_