_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Acuerdo contra el GIL

Chaves y Arenas apuestan por llegar a nuevos pactos para evitar gobiernos del GIL en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, consideró ayer una "hipótesis posible" un acuerdo entre el PSOE y el PP para impedir el gobierno municipal del GIL en Marbella, aunque recordó los populares rompieron un acuerdo similar tras las elecciones de 1999. Chaves aseguró en Cádiz que, tras el 25 de mayo, habrá que "garantizar la estabilidad y recomponer la calidad democrática y el prestigio del Ayuntamiento de Marbella". Tras afirmar que el PSOE "nunca jamás" pactará con el GIL, recordó que en 1999, el PP rompió el acuerdo para formar gobiernos de mayoría en ciudades donde gobernara el GIL, como San Roque, Estepona o La Línea, y "evitar gobiernos que mezclaban lo público con lo privado".

Más información
El candidato del PP en Sevilla relaciona al número cinco de la lista de IU con Batasuna

En el mismo sentido se pronunció el secretario general del PP y ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas. "Debemos hacer un esfuerzo por gobernar donde no reine la democracia y sí los proyectos personalistas", señaló Arenas en referencia al Ayuntamiento marbellí.

Respuesta de Muñoz

El alcalde de Marbella y candidato del GIL a la reelección, Julián Muñoz, dijo anoche que PP y PSOE no pactarán tras las elecciones del 25 de mayo en la Corporación marbellí "porque no van a ganar" y que una alianza "de la izquierda con la derecha sería una ruina" para el municipio.

Acompañado por el presidente del GIL y ex alcalde de Marbella, Jesús Gil, Muñoz recordó ante unos cuatrocientos simpatizantes el pacto antiGIL suscrito tras los comicios municipales de 1999 en Estepona, municipio "que con el GIL subió como la espuma y que tras el pacto acabó en la ruina", aseveró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte Arenas dijo ayer que confía en que el PP gobierne con mayoría absoluta en Málaga, Cádiz, Huelva y Jaén y sea la lista más votada en las otras cuatro capitales andaluzas. Ahora bien, el dirigente popular alertó a los electores de su partido de las consecuencias de una relajación: "No debe haber exceso de confianza", advirtió. Arenas arropó ayer en Jaén al candidato popular, Miguel Sánchez de Alcázar, y dijo que la alcaldía de esta ciudad "es una de las prioridades" de su partido.

Arenas no ocultó su preocupación por el hecho de que una alianza entre socialistas e IU arrebate muchas alcaldías al PP. "Sería más limpio y honesto que fueran en coalición electoral", dijo. Arenas también afirmó que ha ofrecido el traspaso de nueve competencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_