_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Comicios municipales en Cataluña

Imma Mayol llama al electorado a convertir Barcelona en "la ciudad de la participación"

Imma Mayol vivió ayer una jornada entre amigos. Por la mañana, la candidata de ICV-EUiA a la alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona paseó por la Festa de la Diversitat -tras presentar en el castillo de Montjuïc su propuesta de parque eólico para la ciudad- y a mediodía participó en una costillada popular en el Casinet d'Hostafranchs junto con unos 200 militantes y simpatizantes de la coalición. Contenta aún por su papel en el único debate televisado de la campaña barcelonesa, el viernes por la noche, y por las encuestas que empiezan a circular, que dan por seguro que los ecosocialistas recuperan el tercer concejal y pueden conseguir cuatro, la edil, durante su intervención en la fiesta de Hostafranchs, aseguró que aún más que este crecimiento de ICV, "que es una muy buena noticia", le alegra que los sondeos hablen de una subida de la participación. "No me gustan los rankings, pero me haría muy feliz que Barcelona añadiera al de capital de la paz el de capital de la participación", dijo Mayol.

En este acto participaron el presidente de ICV, Joan Saura; el coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, y el secretario general de la Federación de los Partidos Verdes Europeos, Arnold Cassola. Saura atribuyó los buenos resultados que les dan las encuestas a que el mensaje de ICV es claramente de izquierdas y ecologista, y a que la ciudadanía pide un cambio. Un cambio que, destacó, no será con CiU. "Por ahora", subrayó en alusión a las últimas declaraciones de Pasqual Maragall, "somos los únicos que decimos que no queremos gobernar con CiU".

Antes del inicio del acto, una comitiva del colectivo Nonviolent Peaceforce pidió a ICV que se manifestara a favor de destinar el 0,3% de los presupuestos públicos a la cultura para la paz. Mayol recogió el guante y se comprometió "a contribuir a la cultura de la paz desde el Ayuntamiento de Barcelona". "Nosotros somos", señaló a continuación, "una fuerza internacionalista y creemos que no tiene sentido la lucha sólo en Barcelona, sino que la nuestra está vinculada a la de todo el mundo".

Pendientes y camiseta

Por la mañana, Mayol había predicado con el ejemplo y se había dado un garbeo por la Festa de la Diversitat, donde se detuvo en numerosas casetas y departió con sus ocupantes. Se compró unos originales pendientes granate en el puesto del Casal d'Infants del Raval; en el de la Plataforma Aturem la Guerra, adquirió una camiseta con la leyenda Boicot preventiu (a los productos estadounidenses), y en la jaima de Palestina, se tomó un té a la menta. Le indignó una frase que figuraba en la caseta de SOS Racisme, recogida por esta ONG para denunciar la ideología de los partidos europeos de extrema derecha. "A las ocho de la mañana", decía, "todos los inmigrantes son pocos; a las ocho de la noche, sobran todos". "Desgraciadamente es así: la ultradereha quiere trabajadores, no personas", comentó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_