_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Partidos en campaña

Pla culpa al gobierno del PP de encarecer la vivienda y hacerla inaccesible a los jóvenes

Sevilla pide a Zaplana que acuda al Congreso a explicar el baile de cifras de los parados

Cristina Vázquez

Lo dijo por la mañana en Valencia y lo repitió por la tarde el mitin celebrado en la localidad valenciana de Llíria. "El PP ha convertido la vivienda en algo inaccesible para los jóvenes", subrayó Joan Ignasi Pla, candidato socialista a la presidencia de la Generalitat. Y para demostrarlo se trasladó a Orriols, uno de los barrios de Valencia donde se están levantando más bloques de viviendas en los últimos años. "Un piso de 66 metros cuadrados cuesta 30 millones de pesetas [180.000 euros] o lo que es lo mismo, una hipoteca a 20 años de 120.000 pesetas mensuales. Muy pocos pueden pagar eso", argumentó el candidato.

Más información
Las cuatro grandes ciudades agrupan a un tercio de los electores y son claves para el resultado

Pla y el candidato a la alcaldía de Valencia, Rafael Rubio, se acercaron por la mañana hasta el PAI de Orriols en Valencia, uno de los barrios de mayor crecimiento urbanístico en los últimos años, para demostrar in situ que la vivienda no está al alcance de todos los valencianos, no al menos en el caso de los jóvenes. "Muy pocos acceden a estas viviendas, sobre todo los que tienen un trabajo precario", apuntó Pla. Rubio acusó a los populares de marginar la vivienda de protección oficial (VPO) y cifró en 1.300 euros el precio del metro cuadrado de los pisos y no los 1.100 euros que asegura la alcaldesa Rita Barberá.

Los dos candidatos recordaron la apuesta socialista por la construcción de VPO -"Sólo una de cada 10 viviendas que construye el PP es protegida frente a una de cada dos edificadas durante la etapa de gobierno socialistas", subrayó Pla. Rubio se comprometió a construir unas 1.000 viviendas de alquiler en la ciudad de Valencia dirigidas a los jóvenes a un precio de 150 euros al mes. Pla amplió este objetivo a 9.000 nuevos pisos en toda la Comunidad Valenciana y a subvencionar a los jóvenes el 20% del precio que se entrega de entrada.

El dirigente socialista reiteró por la tarde este compromiso en un mitin organizado en Llíria al que asistieron unas 300 personas. Allí Pla pidió a cada militante y simpatizante del PSPV-PSOE que traslade al conjunto de la ciudadanía "la otra manera de gobernar" para contrarrestar el apagón informativo "y la manipulación" a la que les ha sometido el gobierno del PP en la Comunidad Valenciana. E inevitablemente se refirió a la RTVV. "Han usado la televisión pública para decir que no tenemos proyecto, que todo va bien, pero no para informar a los ciudadanos de que el precio de la vivienda ha crecido seis veces por encima de los salarios de los valencianos", explicó.

El secretario de Economía del PSOE y diputado nacional, Jordi Sevilla, presente en el mitin de Llíria, población del Camp de Túria de cerca de 20.000 habitantes, recordó los sonados fracasos del PP en la gestión de crisis como la del Prestige en Galicia o el empleo por parte del PP de una gran mentira -¿dónde están las armas de destrucción masiva?, dijo- para implicar a España en la guerra de Irak. Sevilla arremetió contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por "recurrir al voto del miedo", como hizo la UCD en 1979. "Es tal el entramado político empresarial que han montado que aunque sean pocos, es mucho lo que tienen que perder", defendió el responsable federal del PSOE. "Un presidente del gobierno que usa el miedo merece pasar a la galería de los horrores de la historia", apuntó el diputado, quien también emplazó al ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, a explicar en el Congreso de los Diputados el baile de cifras en el registro de parados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además de Pla y Sevilla arroparon a la alcaldesa y candidata socialista de Llíria, Fina Pérez, el secretario de Economía del PSPV, Ricard Torres, ex alcalde de esta localidad, el secretario comarcal del PSPV, José María Angel, los candidatos autonómicos Carmen Ninet y Vicent Escrig y la candidata a la alcaldía de Riba-roja, Reis Juan, entre otros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_