_
_
_
_
LA TRANSICIÓN EN IRAK | El papel de la ONU

Straw, Fischer y De Villepin se reúnen en Bruselas

Los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Jack Straw, de Francia, Dominique de Villepin, y de Alemania, Josckha Fischer, se reunieron ayer por la noche en un restaurante de Bruselas para hablar del panorama político internacional, y concretamente de la situación en Irak y en Oriente Próximo, según informaron a France Presse fuentes diplomáticas francesas.

En el encuentro, que comenzó a las 19:30 hora local y española, también estuvo presente el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, según añadieron las mismas fuentes.

Jack Straw declaró en la tarde de ayer que el "acercamiento no constructivo" de Francia en las Naciones Unidas con respecto a la guerra en Irak tendrá sus "consecuencias". "Las decisiones tienen sus consecuencias y algunos de los acercamientos realizados por ciertos nuestros colegas continentales son simplemente inexplicables para la mayoría de la gente en Estados Unidos",

Más información
El administrador de Irak promete un Gobierno provisional en una semana

afirmó el ministro de Exteriores británico.

En línea con los argumentos expresados por el secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, Straw responsabilizó a la política francesa por el desencadenamiento de la guerra en Irak. "La guerra se podría haber evitado", si Francia y Rusia hubieran aceptado discutir con los otros miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un "ultimátum verdaderamente severo" a Sadam Husein. Francia, Rusia y China se opusieron a las posturas de Estados Unidos y Reino Unido en la ONU con respecto a la guerra, inclusive, con la amenaza de utilizar su capacidad de veto como miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro de Exteriores británico estimó que la crisis entre Estados Unidos y Francia es mucho más grave que la existente entre la nación norteamericana y Alemania. Los esfuerzos de Francia por formar un "polo separado" de Estados Unidos y crear un "mundo bipolar" provocaron una "gran inestabilidad", dijo Straw.

Blair recibe a Abdalá

El primer ministro británico, Tony Blair, y el rey Abdalá de Jordania se reunieron ayer en Downing Street donde trataron la evolución de la situación en Irak, así como el proceso de paz para Oriente Próoximo.

Los mandatarios aplaudieron la formación de un nuevo Gobierno palestino, según explicó un portavoz del primer ministro británico. En el encuentro, que tenía un carácter privado, ambos líderes analizaron el desarrollo de la llamada hoja de ruta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_