_
_
_
_

Detenido un hermano de Sadam que dirigió la policía política del régimen

Los kurdos denuncian la aparición de fosas comunes con 2.000 cuerpos

El mando militar de Estados Unidos en Qatar informó el jueves de la detención de Barsán al Tikriti, uno de los hermanos de Sadam Husein. Según el general Vincent Brooks, la detención, realizada por fuerzas especiales y marines en una operación en la que no hubo víctimas, fue posible gracias a la información facilitada por ciudadanos iraquíes. Barsán al Tikriti, ex jefe de los servicios secretos y antiguo embajador en Ginebra, estaba en la lista de los 52 dirigentes del régimen de Sadam Husein que tenían información importante o responsabilidades claves. Según Brooks, era "un asesor de Sadam con amplio conocimiento de los asuntos internos del régimen". Barsán al Tikriti fue dado por muerto por un amigo de la familia tras el bombardeo de uno de sus domicilios el pasado día 11. Es el segundo hermano del dictador iraquí detenido por las tropas estadounidenses. El pasado domingo se capturó a Watbán Ibrahim al Hassan, ex ministro del Interior, cuando intentaba cruzar la frontera entre Irak y Siria. El paradero del tercer hermano de Sadam Husein, Sawabi Ibrahim al Tikriti, podría ser Siria, según algunos medios de comunicación.Mientras tanto, la situación en Bagdad mejora ligeramente. Todavía hay tiroteos esporádicos. Grupos de ciudadanos colaboran con policías y marines en el control del orden para evitar saqueos y en el entierro de los muertos en los combates de la pasada semana.

Más información
Europa apuesta por que vuelvan a Irak los inspectores cuando haya seguridad

En el norte de Irak, cerca de Kirkuk, un canal kurdo de televisión ha denunciado la existencia de fosas comunes en las que puede haber hasta dos mil cuerpos. Según responsables kurdos, en diversos lugares de la zona fueron enterradas decenas de miles de personas en 1988 víctimas de matanzas ordenadas por Sadam Husein y ejecutadas por su primo, Alí el Químico.

Enfermeros iraquíes sacan de fosas comunes a los <b><i>fedayin</b></i> muertos en la toma de Bagdad para enterrarlos.
Enfermeros iraquíes sacan de fosas comunes a los fedayin muertos en la toma de Bagdad para enterrarlos.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_