_
_
_
_
FOTOGRAFÍA

El Gran Wyoming: "Con la digital se hacen fotos con más alegría"

"Entramos en la era de la independencia para informarse donde la gente quiera"

En 47 años a El Gran Wyoming le ha dado tiempo de ser médico, guionista, escritor, presentador de programas de televisión, actor, showman y humorista, entre otras actividades. En marzo, José Miguel Monzón compró una cámara fotográfica digital. "La he estrenado en un viaje que acabo de hacer. He ido a África para rodar un documental sobre el sida. Se trata de una iniciativa de una ONG, Fundación Anti-sida Española (FASE), que ha sido subvencionada por las cadenas de televisión Canal Plus y Tele5".

Su nueva cámara le permite obtener una resolución de hasta cinco megapíxeles, pero Monzón ha optado por disminuir la calidad y así poder almacenar más fotos. "La tarjeta es de 256 megas y he hecho casi 600 fotografías que me sirven para disponer de imágenes de cómo se ha filmado el documental".

Más información
FASE:

Se trata de la primera experiencia digital del actor y parece que le han satisfecho sus resultados. "Con la digital, tiro con alegría. Permite que puedas borrar las imágenes que no te interesan y, además, sin hacer ningún gasto".

Mensajes contra la guerra

Wyoming ha participado de forma activa en distintos actos para manifestar su rechazo a la guerra de Irak. Reconoce que a él siempre lo han convocado por teléfono, pero cree que Internet ha hecho posible la coordinación de las actividades contra la guerra en todo el planeta. "Por correo electrónico me mandan mensajes de cosas que me interesan. Me llegan mensajes con vídeos de agresiones policiales y otros que ofrecen datos que no aparecen en los medios de comunicación".

Para ilustrarlo con un ejemplo, abre un mensaje que acaba de recibir y lee en la pantalla del ordenador: "Según la ONU, después de la guerra del Golfo, el porcentaje de cáncer en Irak aumentó en un 700%". A veces duda de la veracidad de los datos. "No siempre sabes si la fuente es fidedigna". Pero está convencido de que Internet abre un nuevo canal de información. "Estamos en una nueva era, la de la independencia de la gente para informarse donde quiere y no necesariamente a través de los cauces habituales".

A la hora de hablar de ordenadores, Monzón (Madrid, 1955), que suele buscar en Internet partituras de guitarra, se pone serio. "Me han pasado todo tipo de cosas: virus, que no se pueda poner en marcha, que se bloquea... Después, no me queda más remedio que fastidiarme y acudir al servicio técnico".

"El último ordenador me ha dado muchos problemas. Lo compré en un sitio de esos donde aseguran: 'Si no está de acuerdo, le devolvemos su dinero o se lo cambiamos por uno nuevo'. ¿Uno nuevo? Ni de coña. Te lo arreglan y te dicen que lo cambiarán si falla de nuevo. Vuelves a ir y te responden lo mismo".

El Gran Wyoming, en el rodaje de 'El florido pensil'.
El Gran Wyoming, en el rodaje de 'El florido pensil'.GORKA LEGARCEJI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_