_
_
_
_

El gobierno local granadino rechaza las 80 enmiendas presupuestarias

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada (PSOE, IU y grupo mixto) rechazó ayer las 80 enmiendas presentadas por el grupo del PP a los presupuestos de 2003. El propio interventor municipal ya había desacreditado las propuestas populares unos días antes, mediante un informe en el que aseguraba que la aceptación de cualquiera de ellas supondría la "quiebra del equilibrio económico".

Los motivos políticos para la aceptación o no de las enmiendas del PP quedaron ayer en un segundo plano. Los miembros del gobierno sólo tuvieron que atenerse al análisis del interventor para rechazar las consideraciones de la oposición.

A juicio del funcionario, la propuesta global de los populares no está permitida por la ley, pues prevé la financiación de gastos corrientes con ingresos de capital.

El PP lamentó ayer que ninguna de sus propuestas fuera tenida en cuenta, a pesar de admitir el error descubierto por el interventor. La concejal de IU Amelia Romacho contestó a los populares que "estas enmiendas dicen poco de un grupo con experiencia de gobierno, porque nunca he visto un informe tan claro y explícito -en referencia al del interventor-, que en el plano técnico no llega ni al aprobado". El responsable del área de Economía, José Antonio Aparicio, fue también muy crítico y dijo que el principal motivo del rechazo de las enmiendas es que "no hay ni por donde agarrarlas".

El presupuesto municipal, de 189,8 millones de euros, quedó ayer definitivamente aprobado. A través de sus 80 enmiendas, el PP planteaba disminuir en 6,2 millones de euros las cuentas que este grupo considera "infladas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_