_
_
_
_
Crítica:ÓPERA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

De recuperaciones placenteras

La capricciosa corretta se estrenó en 1795 y lleva como segundo título La scuola dei maritati, algo que unido a su ambientación en Nápoles conduce de inmediato a establecer un vínculo con el mozartiano Così fan tutte. Es, en efecto, una comedia goldoniana en primer plano, aunque varios historiadores han señalado la influencia de La fierecilla domada, de Shakespeare. El manuscrito autógrafo desapareció, pero Rousset encontró recientemente una copia en Siena, base de la edición que él mismo ha realizado con la colaboración de la Fundación Autor, el Instituto Complutense de Ciencias Musicales y el Instituto Valenciano de la Música. En coproducción con los teatros de ópera de Burdeos y Lausanne se presenta estos días en La Zarzuela.

La capricciosa corretta

De Vicente Martín y Soler, con libreto de Lorenzo Da Ponte. Les Talents Lyriques. Edición y dirección musical: Christoph Rousset. Dirección de escena: Rita de Letteriis. Con Josep Miquel Ramón, Marguerite Krull, Yves Saelens, Enrique Baquerizo, Carlos Marín, Katia Velletaz, Raffaella Milanesi y Emiliano González-Toro. Teatro de La Zarzuela, hasta el 16 de marzo.

El paso de la musicología al teatro siempre tiene riesgos, pero la impresión que de inmediato produce el espectáculo es gratificante, especialmente por la interpretación orquestal, con una dirección verdaderamente extraordinaria de Christoph Rousset al frente de Les Talents Lyriques. Bien es verdad que en un esfuerzo de recuperación de estas características, con la colaboración de tres teatros, habría sido deseable una producción escénica de más fuste. La dirección teatral es convencional, sin encanto, sosa, simple. El reparto vocal cumplió, sin grandes alharacas. Pusieron, no obstante, toda la carne en el asador, y transmitieron ilusión y coraje. Suficiente para que la música de Martín y Soler llegase con frescura y espontaneidad.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_