_
_
_
_
Análisis:ESTA SEMANA
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Diferentes lecturas

Nada hace pensar que la cualificada representación del Partido Popular de Andalucía vaya a tener un protagonismo especial en la reunión prevista para hoy, en Madrid, de la Junta Directiva Nacional, el máximo órgano entre congresos de esta formación política. La celebración de este cónclave coincide con el peor momento de respaldo ciudadano, tal y como se ha comprobado en las distintas encuestas. Ni siquiera el hecho de que su secretario general, Javier Arenas, sea andaluz indica que puedan asumir éstos algún tipo de liderazgo en el debate interno que, sin duda, comienza ya a abrirse en el seno de esta organización ante el evidente declive que se observa.

Todo será cuestión de esperar y cerrar filas. En cuanto a los sondeos, que tan malos resultados apuntan en el caso andaluz, lo más adecuado será echar mano de los sesudos argumentos de la presidenta regional, Teófila Martínez, quien apela a una supuesta oligarquía política y económica del PSOE como la verdadera causante de sus males. Seguro que los dirigentes nacionales del partido se quedarán absolutamente tranquilos ante la solidez de los razonamientos de la alcaldesa de Cádiz. Así que lo mejor será no hacer nada y dejar las cosas igual, aunque eso no quita que en las filas populares comiencen, de nuevo, a soñar con repescar a Amalia Gómez y a Manuel Pimentel para salir del atolladero en el que se encuentran.

Platos rotos

Las disensiones pueden llegar, más bien, tras las elecciones municipales una vez se compruebe de qué forma salen dañadas las expectativas de algunos. Cabe aquí recordar cómo fue la misma Martínez quien, en el pasado congreso regional del Partido Popular, anunció que estos comicios iban a ser el "nudo gordiano" de lo que más tarde ocurriera en las elecciones autonómicas.

Pues bien, los alcaldes pueden ser los que paguen los platos rotos de una política diseñada, en especial, para castigar a Andalucía o, al menos, así lo entienden los ciudadanos, tal y como lo señalan las encuestas. De todas formas, los populares andaluces tienen una oportunidad de oro de desmarcarse de los suyos cuando en el Congreso de los Diputados se someta a votación secreta, este martes, las resoluciones sobre Irak.

Frente a ellos se sitúan los socialistas, quienes continuarán esta semana tratando de administrar, de la mejor manera posible, el capital político que les supone el hecho de comprobar a través de esos sondeos que van por el camino correcto. La consigna es ir con humildad y con el espíritu presto a seguir trabajando.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Es el mensaje que les trasladará Manuel Chaves a los miembros de su Gobierno. A pesar de que la gestión y valoración personal de los mismos cuenta con un aprobado, se ha hecho, sobretodo, hincapié en el descalabro del contrario como principal elemento del éxito. Sin embargo, con la boca pequeña, exclaman que "algo bueno habremos hecho también nosotros". Son, en definitiva, diferentes lecturas de una misma realidad.

Con todo, bueno será poner el oído pegado al suelo para percibir, más o menos en la lejanía, voces que vuelven a reclamar renovación interna. Ahora, ante la posibilidad de que Chaves obtenga mayoría absoluta, algunos pueden ponerse más nerviosos de la cuenta. El presidente andaluz ya ha situado en el delfinato a María del Mar Moreno, la vicesecretaria general, que este jueves impartirá una conferencia en un destacado foro de opinión en Sevilla. Precisamente, será presentada al público por su mentor y secretario general de los socialistas andaluces, Manuel Chaves.

No deja de ser una buena ocasión para aclarar la política jiennense si está ya encabezando una operación en profundidad para hacerse con el control del partido, al margen del conocimiento del mismo Chaves o, si, por el contrario, es víctima de las prisas de algunos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_