_
_
_
_

Un juez imputado de encarcelar sin motivos declara ante el TSJA

Agustín Fernández-Figares, el juez sustituto de Almuñécar (Granada) contra el que se querelló la Fiscalía por mantener en prisión durante más de tres meses a un ciudadano marroquí sin celebrar comparecencia, prestó ayer declaración ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). El juez ha sido imputado por un delito contra la libertad individual.

Fernández-Fígares se negó ayer a efectuar declaraciones ante los medios de comunicación a la entrada y a la salida de la sede del TSJA. El juez debía haber comparecido ante el magistrado de la Sala de lo Penal el pasado 29 de enero, aunque la declaración se aplazó para que el juez pudiera conocer con exactitud las diligencias que motivaron la querella de la Fiscalía.

Los hechos por los que ahora está imputado el juez se produjeron a comienzos del pasado año, cuando ordenó la búsqueda, detención y encarcelamiento del ciudadano marroquí M.B., de 49 años, sospechoso de un delito de narcotráfico. M.B. fue localizado en la localidad valenciana de Requena el 5 de marzo y, dos días más tarde, ingresó en la prisión de Valencia. Allí permaneció hasta el 14 de junio, cuando la titular del juzgado a la que sustituía Fernández-Fígares ordenó su inmediata puesta en libertad después de que la Fiscalía de Motril revisara el caso y pidiera su excarcelación.

El ciudadano marroquí, que ya declaró ante la Sala de lo Penal del TSJA, explicó que en ningún momento se le había informado sobre los motivos de su detención y que tampoco había sido llevado ante el juez para prestar declaración. La Fiscalía de Motril descubrió que M.B. había sido encarcelado sin comparecencia previa y sin haber sido imputado.

Cuando la Fiscalía del TSJA conoció el caso, decidió querellarse contra Fernández-Figares por un delito contra la libertad individual. La Fiscalía se percató de que M.B. no había sido sometido a la comparecencia que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal que establece que alguna de las partes acusadoras debe solicitar el ingreso en prisión para que el juez pueda ordenarlo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_