_
_
_
_

La Junta destina este año 60 millones al fomento del acceso público a las nuevas tecnologías

El decreto del impulso a la sociedad del conocimiento será aprobado en el plazo de un mes

El Gobierno andaluz destinará este año 60 millones de euros a 40 medidas -que se desarrollarán hasta 2005- de incentivos y nuevos servicios que pretenden garantizar el acceso de todos los ciudadanos a las nuevas tecnologías. Las medidas se recogen en el decreto de impulso a la sociedad del conocimiento, que se aprobará en el plazo de un mes. "Se ha convertido en una obsesión de este Ejecutivo que Andalucía no sufra ningún tipo de brecha más que le separe de otras comunidades, que no exista brecha digital", dijo el consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías.

En conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zarrías explicó que con este decreto, que incorpora actuaciones de siete consejerías y la colaboración de entidades locales, se aprovechan las tecnologías de la información y las comunicaciones como instrumento para la segunda modernización. En el presente ejercicio se invertirán 60 millones de euros, mientras que en el conjunto de los tres ejercicios se superarán los 180 millones, ya que se prevé aumentar la partida inicial en los otros dos años.

En el ámbito de los servicios públicos, el grueso se concentra en la educación, aunque también se prevén iniciativas dirigidas a la modernización de los equipamientos culturales y el apoyo a las comunidades andaluzas en el exterior.

- Educación. El decreto se propone equipar los más de 3.000 centros públicos no universitarios con al menos 50.000 nuevos ordenadores, conexión a Internet a través de banda ancha en todos los centros e instalación de redes locales entre este curso y el del 2005-2006. La dotación se reforzará por un ordenador por cada dos alumnos en los centros que realicen proyectos educativos sobre tecnologías de la información. A partir del próximo curso, comenzará a impartirse Formación Profesional Específica a través de Internet. Otra novedad es la obligatoriedad de que todo el material educativo que elabore la Junta se ofrezca en soporte informático. Las acciones formativas en tecnologías al profesorado serán consideradas como méritos en la carrera docente.

- Alfabetización digital. A partir del próximo curso se desarrollará un programa de alfabetización para la población adulta en los en 700 centros, en colaboración con las corporaciones locales y otras entidades públicas. La iniciativa se completará con otras medidas como que cada andaluz mayor de 14 años podrá tener acceso gratuito a una dirección de correo electrónico en el portal andaluciajunta.es, la creación de un mínimo de 300 centros de acceso público a Internet en los próximos tres años en los municipios de menos de 10.000 habitantes.

- Software libre. Equipamiento informático en centros docentes compatible con sistemas operativos libres, centros públicos con software libre y fomento de software libre orientado al uso personal, doméstico y educativo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Activos del Conocimiento. El decreto establece ayudas que incentivarán la contratación indefinida de investigadores andaluces por parte de empresas radicadas en la comunidad autónoma, con un total de 18.000 euros por cada contratación. A este candidata se sumarán otros 6.000 euros más cuando se trate de favorecer el retorno de investigadores que desarrollan su trabajo fuera de Andalucía.

- Programa Intecnet. La Junta pondrá en marcha el programa Intecnet para fomentar la contratación laboral de doctores y tecnólogos por parte de las empresas, con ayudas máximas de 16.000 euros al año, cuantía que se incrementa hasta 26.000 euros en el caso de pymes y sociedades calificadas como agentes tecnológicos.

- Fomento de la I+D+i. Este programa está dirigido al tejido productivo y cubrirá hasta la mitad del coste de los proyectos y hasta un 65% si la empresa participa en un grupo que desarrolla actividad investigadora dentro del Plan Andaluz de Investigación. La Junta apoyará también la prestación de servicios a pymes por parte de calificadas como agentes tecnológicos con incentivos de hasta el 60% de los costes y el 75% en el caso de concurrencia en grupos de investigación.

- Autónomos y pymes. Las ayudas para este sector pueden llegar a los 1.380 euros. Las medidas previstas prestarán especial atención a las empresas audiovisuales y de tecnologías de la información y la comunicación. Para las primeras, habrá aportaciones de hasta el 50% de la inversión en renovación tecnológica y un límite de 450.750 euros. También se incentivarán la creación de empresas de base tecnológica, que son aquellas que explotan nuevos productos o basan su actividad en el dominio del conocimiento científico.

- Cultura y medio ambiente. En este campo está prevista la creación de la biblioteca virtual de Andalucía a partir de la digitalización del patrimonio bibliográfico de la comunidad y su puesta en Internet. También se facilitará el acceso a la red de todos los museos y fondos gestionados por la Consejería de Cultura.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_