_
_
_
_
Apuntes

Alicante trabaja en la reforma del centro de la Habana Vieja

El Proyecto Habana nace en 1996 de un acuerdo entre la Universidad de Alicante y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que dirige Eusebio Leal Spengler y que tiene como objetivo principal la rehabilitación de La Habana Vieja, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1982. Este acuerdo permite a la Universidad de Alicante disponer de una sede en La Habana Vieja.

Desde el curso 1996-97 las actividades llevadas a cabo por Proyecto Habana, según explicaron fuentes del rectorado de la Universidad de Alicante, han tenido como objetivo ayudar a las universidades cubanas y otras instituciones con competencias en educación superior a desarrollar enseñanzas e intercambios científicos tendentes a mejorar la formación en áreas especialmente susceptibles para el desarrollo económico social y cultural del país.

Así, por ejemplo, se han impartido cursos por parte de docentes alicantinos de Derecho (legislación comunitaria), Económicas y Empresariales, Turismo o Comercio Electrónico. Desde otro punto de vista, se ha pretendido mejorar las condiciones de vida del pueblo cubano; para ello se han articulado programas de revitalización social beneficiando a los sectores más necesitados de la población con los programas de salud visual y de restauración de edificios.

Cursos

Las actividades que desarrolla la universidad son principalmente las de formación de recursos humanos a través de doctorados, maestrías, diplomaturas y cursos específicos de postgrado. Las áreas de especial importancia para el desarrollo del país (Medioambiente, Turismo y Derecho) han sido siempre prioritarias en las actividades programadas.

Uno de los logros del Proyecto Habana es haber creado un espacio estructurado de intercambio permanente en torno a temas y experiencias concretas en Ciencias Ambientales, Ciencias Sociales, Economía, Historia, Geografía, Trabajo Social, Arquitectura, Óptica, Nuevas Tecnologías, etc., en el que participan todas las Facultades y Escuelas de Alicante.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A partir del curso 2000-01 se ha ampliado la oferta de titulaciones con maestrías, como la de Informática Aplicada, diplomas como el de E-business y cursos de postgrado, como el de Alemán, éstos últimos orientados al sector turístico. La Universidad de Alicante invertirá en el curso 2002-03 una cantidad de 240.00 euros en estas actividades, y el curso 2001-02 fueron 180.000 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_